ACOMPAÑAR AL QUE TRABAJA: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO A ECOM PROPICIÓ QUE LA COOPERATIVA QOM "ALBA LOOPI" PUEDA TENER SU PROPIO HORNO PARA LA QUEMA DE ARTESANÍAS.
La vicegobernadora Silvana Schneider y el presidente de ECOM Chaco, Luis Verga, acompañaron en el Barrio Toba de Resistencia, la quema de las primeras obras realizadas por integrantes de la Cooperativa de Artesanos Qom “Alba Loopi” en su horno propio, herramienta indispensable para la comunidad, cuya obtención fue posible gracias al aporte económico y las gestiones de la Empresa ECOM Chaco.
PRODUCCIÓN: CONVOCAN A EMPRESAS CHAQUEÑAS A PARTICIPAR DE UNA CAPACITACION INTRODUCTORIA PARA LA OBTENCION DEL CÓDIGO DE BARRAS.
El Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, a través de la Dirección de Comercio y Servicios de la Subsecretaría de Industria, Empleo y Comercio de la provincia, invita por este medio a las empresas chaqueñas a participar de la Capacitación Introductoria para la Obtención del Código de Barras, que se realizará el próximo 19 de Septiembre, a las 20, con modalidad virtual vía Zoom y es completamente gratuita.
LAS BREÑAS: TÉCNICOS DE APA SUPERVISAN CALIDAD DE AGUA EN PLANTA POTABILIZADORA DEL PARAJE LAS PIEDRITAS.
Técnicos de la Administración Provincial del Agua del Chaco llevaron a cabo un control de la planta potabilizadora del Paraje Las Piedritas, distante a unos 60 kilómetros de la localidad de Las Breñas.
DIRECTIVOS DEL COLEGIO DE ABOGADOS INVOLUCRADOS EN DOS ESCÁNDALOS.EN LA CAUSA CECILIA STRZYZOWSKI.
La cúpula del Colegio de Abogados de Resistencia está bajo sospecha por dos maniobras escandalosas en el caso Cecilia Strzyzowski: la falsificación de la firma de la víctima en un escrito de divorcio y la inducción a Gustavo Melgarejo, imputado en la causa, para que brindara un falso testimonio sobre el femicidio de la joven.
NACIÓN DESTINÓ $ 1.500 MILLONES DURANTE AÑOS A UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA "FANTASMA": HUBO SOLO 16 EGRESADOS.
Durante los cuatro años de gestión del presidente Alberto Fernández, la Universidad Madres de Plaza (UNMa), antes conocida como Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo, recibió aproximadamente 1.500 millones de pesos del Estado, una suma equivalente a dos millones de dólares. Sin embargo, a pesar de esta considerable financiación, la tasa de egreso de estudiantes fue alarmantemente baja.
FIN DEL "LIBRE DE DEUDA": DESDE ESTE MES, YA NO ES NECESARIO ESE TRÁMITE PARA VENDER AUTOS USADOS.
El gobierno continúa con la desregulación y desburocratización con nuevos cambios de los registros automotores: desde este mes ya no será necesario el "libre deuda", es decir, certificar la ausencia de cuentas pendientes por patentes o multas, para tramitar la transferencia de vehículos usados.
AFILIADOS CHAQUEÑOS COMENZARON A PERCIBIR NUEVOS AUMENTOS EN SUS PREPAGAS: CÓMO DEBEN NOTIFICAR LAS EMPRESAS.
Los chaqueños afiliados a las principales prepagas de salud enfrentan un nuevo golpe al bolsillo: a partir de septiembre, las cuotas de los planes de salud experimentarán un incremento que oscila entre el 4,6% y el 5,5%, según informaron las empresas del sector.
ATERRIZÓ EN TRELEW EL PRIMERO DE LOS CUATRO AVIONES "P-3 ORIÓN " QUE EL GOBIERNO LE COMPRÓ A NORUEGA.
El primero de los aviones Lockheed Martin P-3 Orion, las aeronaves que el Gobierno adquirió a partir de un acuerdo con Noruega para patrullar el mar nacional, arribó en la tarde de ayer, lunes, a la Base Aeronaval Almirante Zar, en la ciudad de Trelew, Provincia de Chubut.
BOMBARDEO RUSO CONTRA UN CENTRO EDUCATIVO Y UN HOSPITAL EN UCRANIA DEJÓ 41 MUERTOS Y 180 HERIDOS.
El presidente Volodimir Zelensky dijo que el ataque fue perpetrado con dos misiles balísticos en la ciudad de Poltava, en la región central del país: "Quedó gente bajo los escombros y se ha conseguido salvar a muchos", adelantó
ESTA SEMANA VUELVEN LOS OPERATIVOS DEL INSTITUTO DE VIVIENDA EN EL INTERIOR.
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) volverá a realizar operativos integrales a partir de este jueves 5 de septiembre, con el objetivo de brindar soluciones directas a las necesidades de los chaqueños. La primera localidad que recibirá estos servicios será Quitilipi, seguida de otras tres a lo largo del mes.