CHACO SEGUIRÁ GESTIONANDO LA REPARACIÓN DE RUTAS NACIONALES.
El secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez ratificó la postura del Gobierno provincial, en la audiencia pública organizada por Vialidad Nacional para privatizar algunos tramos de las Rutas 11 y 16.
POLÍTICA Y EXPRESIONES RELIGIOSAS: EL DÍA QUE CAPITANICH DIO UN SERMÓN.
La presencia del presidente Javier Milei en el flamante templo "Portal del Cielo", sigue generando comentarios muy variados. Los archivos ayudan a recordar casos donde otros políticos marcaron presencia en oficios religiosos masivos.
ZONAS CENTRO Y NORTE DE RESISTENCIA: SAMEEP CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS EQUIPOS EN EL SISTEMA DE BOMBEO PARA OPTIMIZAR EL SERVICIO.
La empresa Sameep continúa ejecutando maniobras en la Cisterna Central y Cisterna Norte con el objetivo de instalar los nuevos equipos en el sistema de bombeo, respondiendo de esta manera a una demanda histórica.
LA POCEADA CHAQUEÑA QUEDÓ VACANTE Y EL PREMIO ASCIENDE A $ 97 MILLONES.
La Poceada Chaqueña quedó vacante en el sorteo de este jueves por la noche, y los apostadores tienen una nueva posibilidad de acceder al pozo acumulado, que alcanza los $ 97 millones. Es así que, el próximo sábado, los chaqueños tendrán una nueva oportunidad de volverse millonarios apostando a cinco números en su agencia más cercana.
SE ESPERAN MÁS DE 15.000 PERSONAS EN EL TEMPLO EVANGÉLICO DONDE ESTARÁ MILEI.
El Ministerio de Seguridad de la provincia coordina la logística con fuerzas federales. Ante la primera visita de Javier Milei, se ajustan muchos detalles referidos a los accesos y la permanencia de la multitud que se aguarda.
LA ENTRADA PARA VER A MILEI EN LA IGLESIA DEL PASTOR LEDESMA CUESTA HASTA $ 100.000.
Para los eventos de este viernes y del sábado, existen tres tipos de entradas a pagar. La Iglesia "Portal del Cielo", recientemente inaugurada, podría albergar más de 15.000 personas al momento de la llegada del Presidente, quien vendrá a la provincia por primera vez para visitar el evento evangélico.
EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y CONICET PRESENTARON MATERIAL PEDAGÓGICO PARA QUE LAS ESCUELAS CONOZCAN SOBRE LA MASACRE DE NAPALPÍ.
Se presentó el material con orientaciones pedagógicas Napalpí, Napa’lpí, Napalyípi, elaborado por equipos académicos de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) e investigadores del Conicet, con el aporte de docentes de la Escuela de Educación Primaria N° 14 de Colonia Aborigen, referentes y traductores originarios. El mismo está pensado para ser distribuido en las escuelas primarias, con el fin de contribuir al cumplimiento de la sentencia del Juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí, y fue elaborado en español, qom y moqoit.
LA DOCTORA ANDREA MAYOL ASUMIÓ COMO DIRECTORA DEL HOSPITAL PERRANDO.
Acompañan como codirectora médica, Rocío Romero Feris y codirector Técnico, Dardo Zibecchi. “Es un equipo de jóvenes profesionales que traen nuevas propuestas, trabajo y mucho empuje”, aseguró el ministro Rodríguez y agradeció a las autoridades salientes.
EL GOBIERNO LIBERÓ EL PRECIO DE LAS GARRAFAS.
El Gobierno nacional decidió eliminar los precios de referencia para las garrafas. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial mediante el Decreto 446/2025 y es impulsada por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, junto con la Secretaría de Energía.
EL GOBIERNO PREPARA UN DECRETO PARA DISOLVER VIALIDAD NACIONAL Y OTROS ORGANISMOS.
El Gobierno publicará un decreto en donde uno de los puntos será sobre la disolución, fusión y transformación de organismos públicos. Entre estos entraran: Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.