Martes 27 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 27 de Mayo de 2025 y son las 14:34 -

°


NACIONALES

21 de diciembre de 2023

PATRICIA BULLRICH TRAS EL PRIMER DÍA DEL PROTOCOLO ANTIPIQUETE: "HOY LOS ARGENTINOS PUDIERON CIRCULAR".

La ministra de Seguridad habló al finalizar la movilización convocada por piqueteros y partidos de izquierda, en la que se aplicó por primera vez el plan antipiquetes.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, habló en la noche de este miércoles tras la implementación, por primera vez, del protocolo "antipiquetes". Esto tras la masiva convocatoria de agrupaciones piqueteras a "salir a la calle", lo que sucedió en horas temprana de la tarde en la Ciudad de Buenos Aires. "Es evidente que la mayoría de la gente decidió no concurrir hoy a la marcha o al corte de calles que estaba previsto, porque la media que hemos tenido en general en este tipo de piquetes es una media de entre 20.000 y 50.000 personas. Hoy el número ha sido totalmente reducido, después el secretario de Seguridad les va a contar", empezó la ministra. Durante la conferencia estuvo acompañada por la cúpula de Policía Federal y el secretario de Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro. Por otra parte, la funcionaria continuó: "Acá que se terminó el vale todo. Es el inicio de una nueva etapa. Respaldamos a las fuerzas de seguridad. También es importante que el Presidente se haya hecho presente en el departamento de Policía". Con esto último se refirió a la presencia de Milei en el cuartel de la Policía Federal viendo las cámaras de seguridad durante el accionar de las fuerzas policiales. El protocolo comprende el control del transporte público y sobre este punto dijo: "Hoy los manifestantes no transportaron palos ni piedras ni estaban encapuchados, tampoco se trasladaron en colectivos porque sabían que iban a ser parados". Por último, confirmó que en los próximos días volverán a ver todas las imágenes tomadas durante este miércoles en la manifestación. "Los que quebraron la ley tendrán consecuencias, y los que cortaron fuera de este camino normal que tenían para pasar no cobrarán su plan", advirtió. MÁS DE 10.000 DENUNCIAS EN LA LÍNEA 134 Patricia Bullrich precisó que se recibieron más de 10.000 denuncias en la línea 134 contra punteros y organizaciones sociales, en contexto de la marcha de este miércoles a Plaza de Mayo. "Quiero hacer una mención especial a los miles de argentinos que no se dejaron extorsionar, tuvimos más de 10 mil denuncias y no tuvimos más porque la capacidad operativa del 134 da para ese número", aseveró la ministra. "Muchos de ellos han dejado los nombres de las personas que los extorsionan y eso va a tener un canal de respuesta por parte nuestra y esperamos por parte de la Justicia", detalló respecto al curso que tomarán a futuro esas denuncias. "La gente dijo basta de apriete para aquellos que son gerentes de la pobreza. Quiero agradecerles a aquellos que entendieron que no si cortan no cobran, gracias a ellos y a todas sus familias que no han concurrido, han dejado solo a una militancia cerrada y poco concurrida", cerró finalmente Bullrich. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios