Domingo 25 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 25 de Mayo de 2025 y son las 18:13 -

°


PROVINCIALES

30 de diciembre de 2023

COPARTICIPACIÓN: CHACO RECIBIÓ EN DICIEMBRE $ 80.000 POR HABITANTE Y LA DISTRIBUCIÓN FEDERAL CAYÓ 19,4%.

Los datos fueron aportados por la consultora Politikon Chaco, y no tardaron en ser replicados dentro de medios nacionales por el impacto y la polémica que generó en la coparticipación la quita del Impuesto a las Ganancias durante la gestión anterior, y que ahora volvería a ser reinstaurada en medio de un acuerdo entre los gobernadores y el presidente.

Según la consultora Politikon Chaco, la coparticipación federal tuvo una baja interanual en diciembre marcada por la quita del Impuesto a las Ganancias. Con la asunción de Javier Milei y su idea de reducir el gasto público para equilibrar fiscalmente al país, la coparticipación federal de diciembre tuvo una baja real interanual de 19,4% y Chaco recibió $ 80.000 por habitante. De esta manera, la coparticipación para las 24 provincias totalizó un monto de $ 1.928.010 millones. La recaudación que generaba el Impuesto a las Ganancias disminuyó un 41,3% en términos reales. La caída en diciembre de la coparticipación es récord. Solía ser el mes de noviembre, cuando representó una baja del 12,4% y se posicionó como la más severa en más de tres años, pero finalmente el nuevo mes volvió a marcar el hito. Sobre el pedido para dar vuelta atrás con los cambios de ganancias, los gobernadores comenzaron a pedir que se coparticipara la mitad de la recaudación del impuesto al cheque. Milei contestó con un contundente no, y señaló durante su entrevista en La Noche de Mirtha: "Si las provincias no quieren reinstaurar el Impuesto a las Ganancias, vamos a bajarles más las transferencias -discrecionales- ". Entre los principales componentes que hicieron caer la coparticipación federal se encuentran el IVA, que cerró el mes a la baja con un -5,2%; Impuestos Internos, -17,6%; Otros Coparticipados, -28,8%; los recursos derivados de Bienes Personales cayeron -16,4%; los del IVA de la Seguridad Social -5,2%; los de Combustibles Líquidos -68,8%; los del Monotributo -56,9%. Tampoco hubo envíos por el Régimen de Energía Eléctrica. De las 24 jurisdicciones, Buenos Aires fue la que tuvo el descenso en la coparticipación más moderado al reducirse un -13,3%. La Pampa, fue la peor con -23,4%. La Rioja, La Pampa, Santa Cruz y Chaco se ubicaron por encima de los $ 80.000 por persona; San Luis, San Juan, Santiago del Estero, Jujuy y Entre Ríos recibieron un equivalente de entre $ 60.000 y $ 63.000; Río Negro, Corrientes y Salta entre $ 50.000 y $ 59.500; Tucumán, Misiones, Chubut, Santa Fe, Neuquén y Córdoba entre $ 40.000 y $ 49.900; Mendoza menos de $ 40.000, y Buenos Aires y CABA menos de $ 30.000. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios