Domingo 25 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 25 de Mayo de 2025 y son las 11:55 -

°


NACIONALES

5 de enero de 2024

EL GOBIERNO ENVÍO EL DNU AL CONGRESO: AÚN NO HAY COMISIÓN Y COMIENZA UN PLAZO CLAVE PARA SU TRATAMIENTO.

En medio de los cruces entre el oficialismo y la oposición, ingresó al Congreso el DNU de Javier Milei para llevar a cabo reformas económicas.

En una movida estratégica, el Gobierno envió el polémico Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 79/2023 al Congreso, desatando una nueva fase en la arena legislativa. Con esta acción, se inicia el conteo de diez días hábiles para que la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, aún por constituirse, emita su veredicto sobre el instrumento. El objetivo declarado desde la Casa Rosada es controlar la agenda del debate parlamentario y extender los plazos, buscando que el destino del decreto sea similar al de otros DNUs del presidente Alberto Fernández, que nunca llegaron a tratarse en el Congreso y, por ende, quedaron ratificados. Para ello, se especula con la designación de un senador de La Libertad Avanza, posiblemente Juan Carlos Pagotto, como presidente de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo. A pesar de esta movida estratégica, el presidente no incluyó el DNU en el temario de las sesiones extraordinarias convocadas entre el 26 de diciembre y el 31 de enero, ganando así tiempo hasta marzo, según estiman en el Gobierno, momento en el que consideran que los plenarios de ambas cámaras podrían abordar el tema. No obstante, algunos legisladores afines al oficialismo han señalado a la Casa Rosada que un dictamen de mayoría en la comisión bicameral a favor del DNU podría tener un impacto político sobre la Justicia, que actualmente tiene en sus manos diversos planteos contra el decreto impulsado por Javier Milei. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios