Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 20:28 -

°


NACIONALES

16 de enero de 2024

EL MINISTRO DE INTERIOR AFIRMÓ QUE JAVIER MILEI "ESTÁ MOLESTO" POR LA EXTENSIÓN DEL DEBATE DE LA LEY ÓMNIBUS.

Guillermo Francos, reveló que el Presidente "está molesto" porque "siente que cada día que pasa sin avanzar" en el Congreso la Ley Ómnibus se generan "complicaciones para la situación" del país.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, expresó hoy en declaraciones radiales la preocupación del presidente Javier Milei debido a la demora en el avance del proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la libertad de los argentinos en el Congreso Nacional. Según Francos, el mandatario, quien se encuentra en Suiza para asistir al Foro Económico Mundial de Davos, está "molesto" ya que considera que cada día sin avanzar en esta legislación genera complicaciones para la situación del país. En una entrevista con radio Cadena 3, Francos destacó la complejidad de la situación y mencionó que "Milei siente que la demora en el avance de la ley complica la situación o retrasa la solución de los problemas del país". El ministro del Interior se refirió a las críticas del presidente al debate del proyecto de ley, que se está llevando a cabo en un plenario de tres comisiones de la Cámara de Diputados. La intención del Gobierno es que entre el jueves y el viernes se emita un dictamen para llevar el tema al recinto el sábado 19 o a más tardar el lunes 22. Milei había mencionado en relación con la demora un presunto pedido de sobornos de algunos legisladores, lo que generó cuestionamientos de la oposición. Francos indicó que "cuando uno está tan contrarreloj", como el Gobierno nacional, "cada día que pasa" en el debate del proyecto de ley, que incluye más de 600 artículos, "es muy importante" porque "son días perdidos". El ministro expresó que están con "enorme ansiedad" tratando de ordenar la ley y señaló que el presidente, siendo una persona vehemente, generó algunas declaraciones que molestaron. Sobre el posible avance, Francos confió en que el plenario de comisiones emita "en los próximos días" un dictamen mayoritario acerca del proyecto de ley para que pase a ser tratado en el recinto de la Cámara de Diputados. PARO GENERAL DE LA CGT Guillermo Francos también se refirió a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el 24 de enero, que incluye un paro de 12 horas y una movilización en contra de las medidas adoptadas por el gobierno desde su asunción en diciembre. El ministro calificó de "ilegal" la huelga y confirmó que se realizarán descuentos salariales a los trabajadores del Estado que adhieran a la iniciativa. "Al trabajador del Estado que pare su actividad se le hará el descuento correspondiente. Como creemos que tendría que hacerse en todo el sector privado también. Al trabajador que para, se le descuenta el salario", afirmó Francos. Además, evaluó la huelga promovida por la CGT como un "paro político" sin justificación y expresó la necesidad de evitar confrontaciones sociales. Finalmente, el ministro del Interior compartió que Milei sigue considerando la dolarización de la economía como una medida para poner fin definitivamente a la inflación. También expresó su apoyo a la reducción de la edad de imputabilidad a los 14 años para adolescentes que cometen delitos y abogó por la deportación inmediata de extranjeros que incurren en ilícitos en el país. "Los argentinos tenemos que protegernos, que cuidarnos y sancionar las leyes", concluyó. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios