Sábado 8 de Febrero de 2025

Hoy es Sábado 8 de Febrero de 2025 y son las 01:59 -

°


ECONOMÍA

5 de noviembre de 2024

EL DOLAR BLUE CAYÓ DRÁSTICAMENTE Y YA VALE MENOS QUE EL DOLAR MEP: CERRÓ A $ 1.135.

Este martes 5 de noviembre, el dólar blue experimentó una caída significativa, ubicándose en $ 1.115 para la compra y $ 1.135 para la venta. La moneda informal perdió $ 35 en el día, tras haber registrado una baja de $20 en la jornada anterior. Esto dejó la brecha con el dólar mayorista en el 14%, su nivel más bajo desde el pasado 8 de abril, y por debajo del valor deldólar MEP, que cotizó a $ 1.150.

En dos días, el dólar blue se desplomó $ 55 y ahora se cotizó por debajo del dólar MEP, reflejando una baja en la presión cambiaria. En términos mensuales, el dólar blue mostró una tendencia a la baja desde agosto, cuando cayó $ 65 (-4,7%). En septiembre continuó el descenso con una baja de $ 70 (-5,4%) y en octubre retrocedió otros $ 45 (-3,6%). Este comportamiento responde en gran medida al exceso de oferta de divisas derivado del blanqueo de capitales, una medida que fue extendida hasta el 8 de noviembre. Por su parte, el dólar oficial cotizó este martes a $ 1.014, mostrando un leve aumento de $ 1,50 respecto al cierre del lunes. Otros valores del mercado cambiario también mostraron movimientos. El dólar MEP se ubicó en $ 1.150, con una brecha del 15,8% frente al oficial, mientras que el dólar contado con liquidación (CCL) cotizó a $ 1.181, situando su spread en 18,8%. En tanto, el dólar tarjeta o turista y el dólar ahorro se ofrecieron a $ 1.622, y el dólar cripto o Bitcoin registró un valor de $ 1.166. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios