Jueves 6 de Febrero de 2025

Hoy es Jueves 6 de Febrero de 2025 y son las 14:52 -

°


INTERNACIONALES

27 de noviembre de 2024

TRAS EL ALTO AL FUEGO ENTRE ISRAEL Y HEZBOLLAH, LOS LIBANESES REGRESAN A SUS CASAS EN EL SUR.

Las tropas de las Fuerzas de Defensa continúan desplegadas en posiciones estratégicas del sur del Líbano como parte de la tregua y alertas a cualquier movimiento sospechoso que sugiera la presencia de terroristas de Hezbollah.

El cese del fuego alcanzado entre Israel y Hezbollah, que entró en vigor este miércoles a las 04.00 ermitió que miles de desplazados comiencen a regresar a sus hogares en el sur del Líbano, a pesar de las advertencias de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y del ejército libanés de evitar la zona mientras continúa el despliegue militar. El acuerdo, mediado por Estados Unidos y Francia, pone fin a casi 14 meses de enfrentamientos que se intensificaron desde septiembre, cuando Israel lanzó operaciones especiales contra la infraestructura de Hezbollah. Según los términos de la tregua, se prevé una retirada progresiva de las tropas israelíes y el repliegue de los combatientes del grupo islamista hacia el interior del Líbano, mientras el ejército libanés refuerza su presencia en la región con apoyo de las fuerzas de paz de la ONU. Sin embargo, el flujo de retornados no se detuvo. Familias enteras abarrotaron las carreteras que conectan Beirut con el sur, trasladándose en vehículos repletos de pertenencias personales. En localidades como Sidón, el tráfico quedó completamente colapsado. Mientras tanto, militantes de Hezbollah celebraron el retorno con banderas y actos simbólicos en áreas devastadas por los bombardeos israelíes. El coronel Avichay Adraee, portavoz de las FDI, instó a los libaneses a evitar las zonas fronterizas. "Por su propia seguridad y la de sus seres queridos, absténganse de regresar mientras nuestras tropas continúen desplegadas", señaló. Por su parte, el ejército libanés pidió paciencia a la población hasta que se complete la retirada israelí. El conflicto, desencadenado tras el ataque de Hamas a Israel en octubre de 2023, se agravó con la apertura de un segundo frente por parte de Hezbollah. La escalada culminó en septiembre con una invasión terrestre israelí y bombardeos masivos que arrasaron aldeas en el sur del Líbano. Reacciones internacionales y tensiones latentes El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que su país mantendrá libertad de acción militar en caso de violaciones al acuerdo. "Si intentan rearmarse, atacaremos", afirmó. Desde Washington, el presidente Joe Biden calificó el alto el fuego como un "nuevo comienzo" para la estabilidad regional y reiteró su compromiso de buscar soluciones similares para el conflicto en Gaza, donde los enfrentamientos persisten. Mientras tanto, el regreso de los desplazados al sur del Líbano marca un desafío humanitario y logístico en medio de una tregua frágil, que será clave para definir el futuro de la región. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios