Miércoles 12 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Febrero de 2025 y son las 01:02 -

°


POLÍTICA

16 de diciembre de 2024

GUTIÉRREZ CUESTIONÓ A CAPITANICH Y DIPUTADOS DEL PJ POR EL SILENCIO ANTE UNA DECISIÓN DE MASSA.

El funcionario criticó una nota enviada por Sergio Massa que puso fin a la relación con un banco, lo que afectó la continuidad de obras públicas en la provincia. En este sentido, dijo que gracias a las gestiones del Ejecutivo provincial, se consiguió financiamiento para una obra clave.

En una conferencia de prensa realizada esta mañana en el Salón Obligado, el Secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, señaló que en abril de 2023, el exministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, decidió suspender la participación de Argentina en el FONPLATA. "Envió una nota a este banco en la cual decía que Argentina ya no quería seguir siendo parte de él", aseguró. "Desde ese momento se paralizaron las operaciones de financiamiento del FONPLATA, y una de las provincias más perjudicadas fue Chaco, pero nadie dijo nada. Ni el gobernador, ni los legisladores . La verdad es que la provincia, dentro del FONPLATA, es una de las más beneficiadas en materia de infraestructura", agregó. Esto, según el funcionario, provocó la paralización de obras públicas como las de los hospitales y la guardia del Perrando, que ahora finalmente se han completado. "Se paralizó la posibilidad de iniciar los procesos de licitación de equipamiento para los hospitales, se detuvieron las obras de la escuela especial N° 1, y lo cierto es que hubo mucho silencio durante ese año. Se paralizó todo", continuó. Desde el Ejecutivo, indicaron que, tras las definiciones entre la Nación y el Gobernador Zdero, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, "decidió que Argentina continuara en el FONPLATA, un año después de la nota de Massa". Esto derivó en la firma de acuerdos y contratos de préstamo, entre ellos la firma de Leandro Zdero de las contragarantías. "Podemos anunciar definitivamente que el tramo de Cote Lai a Charadai tiene financiamiento y seguramente se va a poner en ejecución rápidamente. Creo que estas cuestiones tienen que ver con la posibilidad de mejorar la conectividad, la transitabilidad, la seguridad de la ruta provincial 13, y va a contribuir al desarrollo económico y social". Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios