"VAMOS A TRABAJAR EN UN NUEVO PROGRAMA", RESALTÓ GEORGIEVA TRAS SU REUNIÓN CON JAVIER MILEI
Luego de una reunión de 75 minutos, la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva que se reunió con Javier Milei en Washington, resaltó nuevamente el plan económico del gobierno argentino.
El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del Fondo Monetario Internacional. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir para este año. "Fue una excelente reunión en el marco de un tremendo progreso que ha hecho la Argentina, con la inflación en baja, la estabilización de su economía, que ha comenzado a crecer", declaró Georgieva. Y destacó que "la pobreza ha bajado" y que "la población argentina empieza a ver algunos beneficios" gracias a las medidas económicas tomadas por el presidente. "Vamos a trabajar en un nuevo programa", resaltó Georgieva, y adelantó que un equipo del Fondo viajará a Buenos Aires la próxima semana. "Creo que el resultado será una Argentina más dinámica y próspera", agregó. Ante el nuevo programa comentó que espera "trabajar con rapidez" para poder presentarlo al board del Fondo, donde deberá ser aprobado. En conjunto con el presidente agregó que diseñaron "una hoja de ruta del plan económico" para continuar trabajando. Fotos tomadas finalizado el encuentro Al referirse al país, la misma expresó que Argentina está superando lo que habían anticipado con anterioridad, y que, como logro, está reduciendo la inflación, algo que "golpea más duramente a los más pobres". "La economía está creciendo y lo hace más rápido de lo que habíamos previsto y, lo que es muy importante, la gente apoya las reformas." , finalizó Georgieva. En su cuenta de X, la titular del organismo financiero, luego de terminar la reunión posteó: "Excelente reunión con el presidente Javier Milei, en medio de la notable transformación de Argentina: el déficit ha sido eliminado, la inflación ha bajado y el crecimiento se recupera con buenas perspectivas para el futuro. Estamos trabajando en un nuevo programa para apoyar una economía vibrante para la prosperidad del pueblo argentino" Post en X de la titular del Fondo Monetario Internacional Hace minutos, el organismo, también publicó en X que "prevé que la inflación mundial se reduzca del 6,7% en 2023 al 4,3% en 2025"; además, sostuvieron que "se espera que la desinflación sea más rápida en las economías avanzadas que en las economías de mercados emergentes y en desarrollo". Fuente Diario
Notas Relacionadas
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD