EL OFICIALISMO Y UNA SESIÓN CLAVE PARA TRATAR EL DNU Y EL CASO LIBRA.
El oficialismo convocó a una sesión especial en la Cámara de Diputados para el miércoles 19 de marzo, alterando la planificación legislativa. La iniciativa, impulsada por La Libertad Avanza y el PRO, fue oficializada por el presidente de la Cámara, Martín Menem. La sesión tratará la validez del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza el acuerdo con el FMI y los proyectos vinculados al escándalo Libra, incluyendo la creación de una comisión investigadora y pedidos de informes al Ejecutivo.
Buscan aprobar el decreto de necesidad y urgencia que autoriza el acuerdo con el FMI.
POSTURAS DIVIDIDAS EN EL PRO
Aunque 13 diputados del PRO respaldaron la sesión especial, se generaron tensiones internas dentro del bloque conducido por Cristian Ritondo. Los legisladores cercanos a Horacio Rodríguez Larreta se mostraron en contra del pedido impulsado por el libertario Gabriel Bornoroni. Sin embargo, la diputada Silvana Giudici justificó el apoyo al DNU, argumentando que busca "terminar con el pasado y la deuda del "plan platita"".
DEBATE EN LA BICAMERAL DE TRÁMITE LEGISLATIVO
El martes 18, a las 16, en el Salón de Lectura del Senado, se presentarán tres funcionarios del Ministerio de Economía para defender el acuerdo con el FMI: Vladimir Werning (vicepresidente del BCRA), José Luis Daza Narbona (secretario de Política Económica) y Leonardo Madcur (representante argentino ante el FMI). La oposición reiteró su reclamo por la presencia del ministro Luis Caputo, pero el oficialismo lo rechazó nuevamente.
El oficialismo busca asegurar un dictamen de mayoría con el apoyo del PRO, la UCR, el MID y Provincias Unidas. Entre los legisladores que podrían respaldar la medida se encuentran Juan Carlos Pagotto, Lisandro Almirón, Luis Juez, Diego Santilli, Víctor Zimmermann y Francisco Monti, entre otros. No obstante, la medida será rechazada por seis diputados de Unión por la Patria (UxP), incluyendo a Mariano Recalde, Anabel Fernández Sagasti y Carolina Gaillard.
POSICIONES EN LOS DISTINTOS BLOQUES
El radical Atilio Benedetti manifestó su apoyo al acuerdo, aunque aclaró que su bloque aún no ha fijado una posición unificada. En tanto, la bancada de Rodrigo de Loredo se reunirá para debatir, al igual que los radicales críticos de Democracia para Siempre, quienes podrían votar divididos.
Desde Encuentro Federal, Esteban Paulón denunció que la convocatoria a sesión "busca tapar la investigación sobre el criptoescándalo y la marcha en defensa de los jubilados". Por su parte, la socialista Mónica Fein acusó al Gobierno de "desviar el foco de atención".
En paralelo, el martes 18 iniciarán en las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Finanzas el tratamiento de los proyectos relacionados con el escándalo Libra. El miércoles, durante la sesión especial, la oposición podría solicitar emplazar nuevas reuniones para avanzar en las investigaciones.
Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES