EL GOBIERNO CRITICÓ EL PARO DE LA CGT: HABLÓ DE "CASTA SINDICAL KIRCHNERISTA"
Desde la Casa Rosada afirmaron que la medida persigue "fines políticos", y que se trata de "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete".
El Gobierno nacional aseguró que el paro de la CGT "es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete", al tiempo que relacionó la medida de fuerza con con "la casta sindical kirchnerista" y que "persigue intereses políticos".
"Es un paro que persigue intereses políticos y nada tiene que ver con los trabajadores", afirmaron desde la Casa Rosada, y remarcaron que los gremialistas "no toleran que los trabajadores salgan adelante por su propia cuenta, sin ellos".
Asimismo, tras señalar que "es el tercer paro contra Javier Milei, mientras que a Alberto Fernández no le hicieron ninguno", y compararon que "mientras el salario promedio de diciembre de 2023 fue de 300 dólares, el de enero de 2025 fue de 1100 dólares".
Siempre refiriéndose a los dirigentes de la CGT, el Gobierno indicó que "eligieron no parar cuando había un presidente que acumulaba 1020% de inflación en su gestión y sumergía al 57% de los argentinos a la pobreza, pero sí lo hacen contra el presidente que pulverizó la inflación y que sacó a 10 millones de argentinos de la pobreza".
Además, criticaron que "por tercera vez dejan sin trabajar a millones de argentinos, dejan al trabajador sin tren ni subte mientas ellos se mueven en autos importados".
"Hablasn de "justicia social" y viven en los barrios privados más caros", apuntaron.
BULLRICH MINIMIZÓ EL EFECTO DEL PARO
Por su parte, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, relativizó el impacto del tercer paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el Gobierno: "Las marchas multitudinarias y las huelgas quedaron atrás".
A través de su cuenta de X, la funcionaria destacó el protocolo antipiquetes de las fuerzas federales para evitar cortes de manifestantes: "Las calles ya no son de los que aprietan. Son de los que laburan. Las marchas multitudinarias y paros quedaron atrás".
"Hoy, los argentinos eligen el esfuerzo y acompañan a un gobierno que hace lo necesario para sacar el país adelante. Gracias al trabajo firme de las fuerzas federales garantizamos el control total del espacio público en paz. Sin violencia, no hay confrontación. Solo ley y orden", afirmó.
Notas Relacionadas
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD