Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 20:30 -

°


COMUNIDAD

29 de abril de 2025

YPF BAJA 4% EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN MAYO Y GENERÓ SORPRESA EN CHACO.

La petrolera estatal YPF anunció que aplicará una baja promedio del 4% en el precio de la nafta y el gasoil a partir del jueves 1° de mayo en todas sus estaciones de servicio del país. La medida, que responde a la caída en los precios internacionales del crudo, fue comunicada oficialmente este martes y ya genera reacciones del sector en Chaco.

En Chaco ven esta medida como "algo positivo" , ya que "el combustible ahora tendrá el fiel reflejo de lo que vale". "Esta decisión se toma a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios, como son el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles", explicaron desde la empresa presidida por Horacio Marín. Se trata de la segunda rebaja de combustibles dispuesta por YPF en menos de un año. La anterior fue en octubre de 2024, cuando la compañía aplicó una disminución del 1% en la nafta y del 2% en el gasoil. En Chaco, la noticia fue recibida con sorpresa y cautela. Oscar Gaona, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines del Chaco (CECACH), dialogó con Diario Chaco y aseguró: "Nos estamos enterando al mismo tiempo que ustedes, no había ningún tipo de información previa por parte de las petroleras. Es una sorpresa, porque esperábamos una baja del 1,5% o 2%, pero un 4% es una magnitud que no habíamos pensado". Cabe recordar que en el día de ayer – lunes 28 de abril – Diario Chaco dialogó con referentes del sector que habían vaticinado un aumento del 1% para el mes de mayo, pero YPF sorprendió con su comunicado este martes a primera hora. Gaona destacó la medida y manifestó que se podría dar un impacto positivo en la reactivación de las ventas en estaciones de servicios. "Esto puede reactivar muy fuertemente las ventas, especialmente en regiones que venían muy golpeadas", indicó. "Lo estamos viendo como algo positivo de que el combustible ahora tenga el fiel reflejo de lo que vale, de los insumos, de que si realmente el precio del crudo baja a nivel internacional que eso también vaya a repercutir en Argentina", añadió Gaona. En cuanto a la reacción del resto de las compañías del sector, Gaona no dudó: "Las demás petroleras van a seguir este movimiento. Si YPF baja un 4% y las otras no, salen completamente del mercado. Estoy convencido de que seguirán la misma tendencia, aunque no sabemos si con el mismo porcentaje". Por su parte, Miguel De Paoli, referente del sector, también expresó su sorpresa por la decisión. "A lo sumo esperábamos un 0% de aumento. Que hoy anuncien una baja del 4% es una situación de mercado que se está plasmando directamente en los surtidores", dijo. Sin embargo, advirtió que habrá que seguir atentos a la evolución del dólar y a la política fiscal: "Hay que ver si el gobierno nacional mantiene su postura sobre los impuestos internos a los combustibles, que es un rubro muy sensible a los incrementos". Finalmente, tanto Gaona como De Paoli coincidieron en que las variables que más influyen en el precio de los combustibles son la cotización del barril de petróleo y el valor del dólar oficial, por lo que en los próximos meses se deberá prestar atención a las mismas. PRECIOS DE ABRIL EN CHACO SHELL Nafta Súper: $ 1.334 Nafta V-Power: $ 1.623 Diésel: $ 1.388 Diésel V-Power: $ 1.662 YPF Nafta Súper: $ 1.274 Nafta Infinia: $ 1.550 Diésel: $ 1.323 Diésel Infinia: $ 1.587 AXION Nafta Súper: $ 1.274 Nafta Quantium: $ 1.596 Diésel: $ 1.421 Diésel Quantium: $ 1.656 Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios