Junto con Eduardo Aguilar y otros dirigentes ratificaron la inscripción de su frente para los comicios de octubre. "Actúa como un caudillo", acusaron al conductor del peronismo chaqueño.
Con duras críticas a la conducción partidaria de Jorge Capitanich, con acusaciones que incluso apuntan a un "caudillismo", se ratificó la conformación de un nuevo frente que será inscripto antes del 7 de agosto para competir en octubre. "Este frente que estamos construyendo junto a Claudia Panzardi y otros dirigentes no tiene nada que ver con el PJ. De hecho, nosotros estamos buscando alianzas transversales, replicar los frentes que generaron Schiaretti o Manes a nivel nacional, incluyendo a los radicales que no quieren acompañar a Milei, a la Coalición Cívica y a todos los sectores independientes. Hay que conectar con los problemas de la gente que la está pasando muy mal para ser una alternativa al liberalismo autoritario que está creciendo en la Argentina", comentó Eduardo Aguilar, en comunicación con Diario Chaco .
Así, se refirió a su alejamiento del PJ provincial y fue crítico con la gestión del exgobernador. "Yo planteé claramente al alejarme del partido que Capitanich estaba insistiendo con un conjunto de alianzas que ya no iban más, que el kirchnerismo no iba más, que se había extraviado completamente el proyecto de país. De hecho, Cristina no volvió a ganar una elección desde 2011. Critiqué la alianza con el gustavismo, que sospechábamos que era un delincuente y que no se podía seguir aliado con corruptos. Que la alianza con los piqueteros, regalándoles la política social, no iba más. Le dije que no sería la policía la que iba a tirar un muerto en la represión, sino que el muerto lo terminaron tirando los piqueteros", señaló.
En esa misma línea, fue tajante al explicar que advirtió que en el exgobernador no había vocación "de construir equipos y de construir sucesión", y habló de un acuerdo con Gustavo Martínez, "generando peleas ficticias durante cuatro años y alianzas heroicas de último momento para terminar repartiéndose los cargos. A él le servía que siempre hubiera un PJ malo para ser él mismo el PJ bueno, que siempre terminaba siendo la única opción. Las pruebas están a la vista: en 2007 fue doble candidato y hoy, en 2025, es otra vez doble candidato. El PJ no tiene ninguna forma de sucesión, porque él se encargó de no generarla".
"UN CAUDILLO MÁS"
En otro pasaje de la entrevista, Aguilar resaltó las diferencias del peronismo entre Santa Fe, Córdoba y Formosa, y acusó al exgobernador de transformarse a la fuerza "en el peronismo de Formosa. Se terminó transformando en un caudillo más, en vez de un político modernizador, con la capacidad de generar equipos, de dar paso al costado y de dejar gente mejor que él cuando se fuera".
Con ese panorama, informó que la conformación de un nuevo frente tendrá propuestas destinadas al impulso de políticas "para apoyar un modelo alternativo. Vamos a trabajar sobre determinados ejes, con todos los sectores que están en este proceso de renovación. Un eje productivo, un eje federal para generar empleos de calidad en las provincias, un eje republicano, que descarte esta cultura de odio e insultos y genere acuerdos con la oposición. Finalmente, un eje también de estabilidad y equilibrio fiscal, pero no a costa de los jubilados, de las universidades, de la ciencia, del Garrahan. Hay que administrar bien el Estado, pero eso tiene que ser con sacrificios proporcionales a la situación y a la riqueza de cada uno".
"NO VAMOS A APOYAR LA IMPUNIDAD DE NADIE"
Aguilar marcó una posición clara y se diferenció, tanto del oficialismo como de la oposición. "Nosotros no vamos a apoyar la impunidad de nadie. Nosotros no vamos a pedir impunidad para Cristina Kirchner ni vamos a apoyar la llegada de ningún juez a la Corte Suprema en base a arreglos que garanticen impunidad. Tampoco vamos a apoyar que se obstaculicen comisiones del Congreso que tienen que investigar la corrupción del poder, como pasa ahora, por ejemplo, con el caso Libra. Al contrario, vamos a activar que, en los casos de corrupción, más allá de lo que tarda la Justicia, el Congreso sea activo en formar comisiones que movilicen los casos", destacó.
También habló de un ideal compartido con Claudia Panzardi "de lo que tiene que cambiar en el peronismo y hacia dónde tiene que cambiar para construir nuevas alianzas. Seguramente sumaremos muchísima gente, porque no importa de dónde vengas, porque todos tenemos algo que reprocharnos, porque, en definitiva, la política viene fracasando. Todos hemos participado en proyectos que no salieron bien. Lo que importa sí es algo: no tienes que tener ningún vínculo con la corrupción, ninguna acusación, ninguna sospecha".
Finalmente, aseguró que la provincia necesita "reformas de fondo" y añadió que buscan una reforma constitucional con el objetivo de que una persona pueda ser gobernador solo por dos mandatos. "No más caudillos en Chaco, ni radicales, ni peronistas. Líderes con fecha de vencimiento, para entender que la política es equipos y decisión de cambios", aseveró.
"CANDIDATOS QUE DEFIENDAN LOS INTERESES DEL CHACO"
Quien también se expresó, en diálogo con Diario Chaco, fue Raúl Acosta, que fue más directo al informar la conformación de un nuevo frente, el cual deberá ser oficializado antes del 7 de agosto, fecha límite para la presentación. Acosta con "Concertación Forja" resulta una pieza clave en este nucleamiento ya que su partido tiene personaría electoral para presentar candidatos propios.
Raúl Acosta.
Al referirse a las propuestas que manejan, ante la casi inminente conformación de la alternativa, Acosta dijo: "Queremos que la gente elija candidatos, ya sea a diputados nacionales o a senadores nacionales, que defiendan los intereses del Chaco", y en ese contexto, coincidió con Aguilar al resaltar que no quieren "candidatos que vayan a pedir la impunidad de Cristina, como creo que está haciendo el sector del exgobernador Capitanich, que está un poco digitando las listas y las candidaturas desde Buenos Aires; ni tampoco vamos a avalar el ajuste que está haciendo Milei, que para nosotros va en contra de los intereses del pueblo argentino".
En sintonía con esto último, el dirigente de Concertación FORJA resaltó que mantienen conversaciones con partidos políticos interesados en formar una alianza "con la condición de que los que vayan a Buenos Aires lo hagan para defender los intereses del Chaco. Vamos a tratar de hacer una lista en el Chaco que represente los intereses de los chaqueños. Lo que sí, el nombre que está dando vueltas para este frente, casi seguro, va a ser Todos por el Chaco o Vamos Chaco".
Por último, ratificó que la posición del frente es clara: "Es una tercera posición. Ni el oficialismo, ni esta oposición que tampoco propone nada interesante. Hay muchos radicales que no van a votar la lista del gobernador, porque no están de acuerdo con las políticas de Milei; hay muchos peronistas que no están de acuerdo en cómo se forma la lista en el justicialismo; y hay mucha gente independiente que no fue a votar, que está esperando una opción para ir a votar".
Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
POLÍTICA
POLÍTICA
POLÍTICA
POLÍTICA
POLÍTICA
POLÍTICA
POLÍTICA
POLÍTICA