Miércoles 6 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 6 de Agosto de 2025 y son las 05:16 -

°


ACTUALIDAD

5 de agosto de 2025

MILEI ANUNCIÓ LAS PRÓXIMAS REFORMAS: FISCAL, LABORAL Y APERTURA COMERCIAL.

En una entrevista con el historiador británico Niall Ferguson, el Presidente repasó sus logros, anticipó su hoja de ruta y habló de Trump, Israel y la "contaminación woke" en Europa.

"Siempre pensé que los políticos eran horribles y despreciables, pero la realidad es que son mucho peor". Así comenzó el presidente Javier Milei su entrevista con el historiador británico Niall Ferguson, publicada este martes por The Free Press. En el extenso reportaje, repasó su primer tramo de gestión, anticipó sus próximas reformas y delineó su visión del nuevo orden global. "Nuestro objetivo es convertirnos en el país más libre del mundo", afirmó. "Las reformas de segunda generación son la fiscal, laboral y una mayor apertura al mundo en términos de comercio", detalló. También explicó el orden previsto para aplicarlas: primero una baja de impuestos para fomentar el crecimiento, luego flexibilización laboral, y por último apertura comercial "sin generar desempleo". Milei celebró los indicadores económicos de su primer semestre: "El gasto público cayó un 30%, la economía creció un 5,7% en el primer trimestre y cerca del 8% en el segundo. La pobreza bajó más de 22 puntos y sacamos de la pobreza a 11 millones de personas, incluidos 2 millones de chicos". Aseguró que su gobierno se basa en tres pilares: gestión, competitividad y cultura. "Sin la guerra cultural, cuando termine este gobierno todo se desvanece", advirtió. También destacó el rol central de los jóvenes en el crecimiento del movimiento liberal libertario. "Se rebelan contra el statu quo y han estado menos expuestos al adoctrinamiento de la educación pública", dijo. Y valoró el poder de las redes sociales, sobre todo durante la pandemia. Sobre política internacional, Milei planteó que el liderazgo geopolítico de EE.UU. es clave para el equilibrio global. "No basta con la teoría económica; hay que entender la geopolítica", dijo, y señaló que comparte con Donald Trump el rechazo al socialismo y al "wokismo". "Ambos enfrentamos al mismo enemigo: el socialismo, sea comunista o woke. Podría abrir el comercio radicalmente, pero ¿te daría igual que toda la producción de uranio quedara en manos de Irán o Corea del Norte?", reflexionó, aludiendo a la necesidad de equilibrar libre comercio con seguridad estratégica. En ese sentido, proyectó un mundo dividido en bloques: "Estados Unidos liderará las Américas, China Asia, y Rusia irá por su cuenta. Europa, contaminada por el wokeismo, está en una situación compleja". Milei también defendió su fuerte alineamiento con Israel, al que considera un bastión de valores judeocristianos: "Nuestro estándar de acción en política pública está basado en la moralidad y la ética judeocristiana. Israel no será destruido porque combina la vida espiritual con la material". Para el mandatario, en cambio, el avance de la agenda posmarxista en Europa representa una amenaza existencial: "Quienes no tienen una base espiritual terminarán viendo desaparecer Europa tal y como la conocemos". La entrevista completa fue publicada en inglés en The Free Press bajo el título "Javier Milei: The Interview". Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios