Domingo 10 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 10 de Agosto de 2025 y son las 04:34 -

°


COMUNIDAD

7 de agosto de 2025

FIELES CELEBRAN A SAN CAYETANO EN TODO EL PAÍS Y CHACO LO HONRA CON UNA CABALGATA.

Cada 7 de agosto, la fe se renueva en los santuarios y en expresiones populares, como la cabalgata chaqueña de 25 kilómetros en honor al patrono del pan y del trabajo.

Como cada 7 de agosto, miles de personas se congregan en distintos puntos del país para conmemorar el Día de San Cayetano, uno de los santos más populares de la fe católica en Argentina, reconocido como el patrono del pan y del trabajo. Durante toda la jornada, fieles se acercan a diferentes santuarios para dar gracias por favores recibidos o para hacer pedidos, especialmente vinculados con el empleo, el sustento diario y la estabilidad económica. La devoción por San Cayetano se ha mantenido vigente a lo largo de las décadas, especialmente en tiempos de dificultad. Además de las manifestaciones en Buenos Aires, en distintas provincias también se vive con intensidad esta fecha. En Chaco, por ejemplo, se realiza la tradicional Cabalgata de San Cayetano, una expresión de fe que recorre 25 kilómetros desde Presidencia de La Plaza hasta el Lote 5 de El Palmar, convocando a fieles a caballo que rinden homenaje al santo con rezos, ofrendas y música. San Cayetano, cuyo nombre real era Cayetano de Thiene, nació en Vicenza, Italia, el 1° de octubre de 1480. Estudió en la Universidad de Padua, donde obtuvo el título de doctor en derecho civil y canónico. En 1504 se trasladó a Roma, donde fue nombrado protonotario apostólico por el Papa Julio II y participó activamente en el V Concilio de Letrán. Tras la muerte del pontífice en 1513, decidió dejar la vida cortesana y prepararse para el sacerdocio, siendo ordenado a los 35 años. Durante su vida sacerdotal, formó parte de la asociación Del Amor Divino, dedicada a profundizar la fe y asistir a los más necesitados. Más adelante, fundó junto a otros religiosos la Orden de los Teatinos, que promovía una vida religiosa austera y comprometida con los valores cristianos. San Cayetano también impulsó la creación de los Montes de Piedad, instituciones que prestaban dinero a los pobres con intereses bajos, y dedicó gran parte de su tiempo al cuidado de enfermos y personas desamparadas. Murió en Nápoles el 7 de agosto de 1547 y fue canonizado en 1671. En la Argentina, su figura tomó fuerza sobre todo en épocas de crisis y necesidades económicas, consolidándose como símbolo de esperanza para quienes buscan empleo o estabilidad. El santuario de Liniers, construido en 1900 y elevado a parroquia en 1913, se ha convertido en uno de los lugares de culto más concurridos del país, especialmente cada 7 de agosto, cuando miles de fieles renuevan su fe en busca de consuelo, trabajo y pan. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios