Lunes 11 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 11 de Agosto de 2025 y son las 19:22 -

°


POLICIALES

8 de agosto de 2025

DENUNCIAS POR QR: LA HERRAMIENTA DE RECLAMOS ANÓNIMOS LANZADA POR LA POLICÍA.

La nueva herramienta de la Policía del Chaco fue presentada este jueves por el Gobernador. Apunta a que ciudadanos puedan realizar denuncias anónimas desde cualquier punto de la provincia.

Con la herramienta se pretende garantizar tanto la seguridad como la confidencialidad de los denunciantes En forma digital y anónima, así es la nueva herramienta de la Policía del Chaco que apunta a que ciudadanos puedan realizar denuncias desde cualquier punto de la provincia. Fue presentada este jueves por el gobernador, Leandro Zdero, en el marco del Plan Estratégico de Seguridad. Mediante un código QR, los denunciantes serán redireccionados a la página web del Sistema de Reclamos Anónimos de la Policía del Chaco (https://policia.chaco.gob.ar/denuncia/anonima/#/) y una vez allí, se podrá asentar el hecho. Con la herramienta se pretende garantizar tanto la seguridad como la confidencialidad de los denunciantes. En ese sentido, la plataforma no recopila información personal, por lo que se preserva el anonimato de quien desee radicar la denuncia. En la página web, está disponible un espacio en el que cada persona puede describir con detalles la situación que va a denunciar, entre ellos fecha, lugar y datos; además de un apartado que posibilita adjuntar fotos o videos que puedan ser de importancia para la investigación. Una vez completado el formulario de denuncia, y al hacer click, queda registrado el reclamo. Desde la fuerza provincial, también, informaron que la plataforma puede ser utilizada para hechos que tengan relevancia en la seguridad pública, como la necesidad de alumbrado público. Una vez consumado, el reclamo es tomado por el sistema 911, desde donde se deriva al área pertinente. Ya en vigencia, se espera que en los próximos días se intensifique la difusión del código QR en redes sociales y con carteles en espacios públicos, comercios y hasta en los patrulleros. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios