Lunes 11 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 11 de Agosto de 2025 y son las 19:44 -

°


SALUD

10 de agosto de 2025

FENTANILO CONTAMINADO: CONFIRMARON QUE APLICARON 45 MIL AMPOLLAS Y TEMEN MÁS MUERTES.

El juez federal Ernesto Kreplak confirmó este domingo que las víctimas fatales por fentanilo contaminado ya ascienden a 76, pero que temen que sean más. Según precisó, la investigación que encabeza desde el Juzgado Federal N.º 3 de La Plata determinó que cerca de 45 mil ampollas de uno de los lotes contaminados fueron aplicadas.

Según el juez federal Ernesto Kreplak, las víctimas fatales ascienden a 76, pero reveló que esa cifra podría incrementarse en los próximos días. El caso comenzó cuando se registró el primer fallecimiento en el Hospital Italiano de La Plata. Ante ello, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) secuestró muestras de todos los lotes de la campaña en curso y de algunas anteriores. Las pruebas de cultivo confirmaron que había dos lotes contaminados. Uno de esos lotes tuvo una amplia circulación y aplicación, mientras que el otro apenas había comenzado a distribuirse, por lo que no llegó a ser utilizado. Del primer lote se aplicaron unas 45 mil ampollas, mientras que en allanamientos se recuperaron 115 mil y otras 30 mil quedaron en hospitales sin administrarse, tras activarse la alerta sanitaria. "El lote más problemático tenía 154.000 ampollas, de las cuales 1.300 fueron aplicadas en el Hospital Italiano de La Plata. Desde el comienzo ya pensábamos en más de 100 víctimas", detalló el magistrado. Kreplak pidió "bajar un poco la espuma" al remarcar que "ya no circulan ampollas" contaminadas con bacterias multirresistentes. No obstante, advirtió que "esto no llegó al techo" y que, lamentablemente, el número de víctimas podría incrementarse en los próximos días. El juez federal Ernesto Kreplak. El juez explicó que, dado que algunos hospitales no denunciaron todos los casos, fue necesario desarrollar otra estrategia para detectar muertes vinculadas al fentanilo contaminado. Para ello, se revisaron historias clínicas en función de la incidencia observada en otros centros de salud. Actualmente, hay 24 personas en calidad de sospechosas, pero ninguna detenida. "Esta es una causa extensa, compleja, con múltiples ribetes. Ahora estamos determinando quiénes son las víctimas en todo el país y las responsabilidades primarias y directas", señaló. Por último, Kreplak destacó que, a diferencia de Estados Unidos —donde existe una epidemia de uso ilegal que provoca unas 50 mil muertes anuales—, en Argentina el fentanilo no tiene una circulación masiva. Sin embargo, alertó que el país carece de un sistema de trazabilidad para esta sustancia y expresó su deseo de que esta investigación sirva para "descubrir baches y tomar cartas en el asunto". Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios