Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 07:43 -

°


JUDICIALES

11 de agosto de 2025

REANUDAN LAS AUDIENCIAS POR EL FEMICIDIO DE CECILIA STRZYZOWSKI Y SE AGUARDA FECHA PARA EL JUICIO.

La Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia retomará esta semana las audiencias preliminares en la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, tras el receso judicial de invierno. Las nuevas jornadas se realizarán el próximo 13 y 14 de agosto. La fecha de inicio el juicio por jurados aún no fue definida.

Desde el miércoles se reanudan las audiencias preliminares por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Ya se realizaron 10 y se esperan al menos dos más. Desde el 27 de mayo, cuando comenzó esta instancia, se concretaron un total de 10 audiencias en las que las partes expusieron sus teorías del caso, realizaron planteos y presentaron pruebas que deberán ser admitidas por la jueza técnica. El equipo fiscal especial, integrado por Jorge Cáceres Olivera, Martín Bogado y Nelia Velázquez, mantuvo una postura coincidente con la querella de la familia de la víctima y sumó videos, fotos, audios y testigos para sustentar su acusación. PLANTEOS DE LA DEFENSA Y RECHAZOS En la primera audiencia, los abogados defensores de Gustavo Obregón, Fabiana González, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo, imputados por encubrimiento agravado, pidieron que sus causas se tramiten por separado, argumentando que no participaron del presunto crimen. El pedido fue rechazado. En la segunda jornada, se solicitó cambiar la jurisdicción para evitar que el juicio se realice en Resistencia, pero la jueza no dio lugar. El 3 la defensa de Reinoso pidió su sobreseimiento, planteo que fue rechazado por las querellas, el Ministerio Público Fiscal y la jueza en la jornada del 5 de junio. Además, los cuatro acusados de encubrimiento pidieron el cese de sus prisiones preventivas, vigentes desde hace casi dos años, algo que tampoco prosperó. En paralelo, César Sena, principal acusado como autor material del femicidio, cambió nuevamente de defensa: renunció a la asistencia oficial y volvió a designar a Gabriela Tomljenovic, quien había sido su abogada hasta octubre de 2024. LA HIPÓTESIS DE LA FISCALÍA DEL FEMICIDIO DE CECILIA Para el Ministerio Público Fiscal, el 2 de junio de 2023, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de César, se retiraron de su casa poco después de las 8:00 para generar un "entorno seguro" que permitiera a su hijo asesinar a Cecilia, aprovechando su vulnerabilidad emocional y económica. Según la reconstrucción, a las 9:14 César llevó a la joven a la vivienda y la habría matado en la planta baja. Por la tarde, Gustavo Obregón llegó en un Citroën C4, y junto a César trasladaron el cuerpo al "Campo Rossi", donde lo incineraron con ayuda de Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso. Obregón, además, habría comprado bolsas para eliminar pruebas, mientras que Fabiana González, persona de confianza de Acuña, se habría encargado de la limpieza de la casa y de la entrega de objetos con manchas de sangre. Con esta reconstrucción, la fiscalía imputa a Emerenciano y Acuña como partícipes necesarios del homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en un contexto de violencia de género. A Obregón, González, Melgarejo y Reinoso se los acusa de encubrimiento agravado. Las audiencias preliminares siguen su curso esta semana y se espera que, una vez admitidas las pruebas, el tribunal fije la fecha de inicio del juicio por jurados que definirá la responsabilidad penal de los acusados. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios