RATIFICAN QUE EL FENTANILO CONTAMINADO NO ENTRÓ AL CHACO Y QUE HAY CONTROLES PERMANENTES.
El subsecreatrio de ministerio de Salud, Rafael Meneses, confirmó a Diario Chaco que no hay registros de ingreso de los lotes denunciados a la provincia, ni en el sistema público ni en el privado. Ya son 76 las muertes confirmadas en todo el país por esta causa.
Las muestras de fentanilo contaminado con bacterias ultrarresistentes ya suman 76 víctimas mortales en clínicas y hospitales de todo el país: advierten que la cifra no tocó su techo y que todavía existen unas 30.000 ampollas que no fueron utilizadas tras la alerta sanitaria, pero que "ya no circulan". Ante esta situación, desde el ministerio de Salud del Chaco ratificaron queestos lotes de la sustancia denunciados no ingresaron al sistema de salud provincial, ni público como privado .
En diálogo con Diario Chaco , Rafael Meneses, subsecretario de Programación y Gestión Estratégica del ministerio de Salud, reafirmó lo dicho por el ministro Sergio Rodríguez: "Hasta ahora de todos los lotes de fentanilo que fueron denunciados como contaminados ni uno ingresó a la provincia. Esta chequeado, confirmado y lo puedo ratificar", expresó.
De todas formas, señaló que están "en un relevamiento permanente": "Si hubiera algún lote que haya ingresado, nosotros permanentemente tenemos un sistema de vigilancia que está en condiciones de poder detectar si algo apareciera como nuevo o haya alguna información nueva o lote nuevo que no se haya informado hasta el momento para evitar que ingrese".
En cuanto al control sobre el sistema de salud privado, Meneses explicó que a la hora de adquirir los insumos de medicamento "los sistemas privados tienen su propia forma de comprarlo, no están bajo nuestra vigilancia permanente". Sin embargo, "cuando ocurre un hecho de estas características, extraordinario" el ministerio puede intervenir buscando los procesos de compra para chequear los ingresos.
Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
SALUD
SALUD
SALUD
SALUD
SALUD
SALUD
SALUD
SALUD