COMIENZA EN FORMOSA UN JUICIO CLAVE CONTRA CUATRO ACUSADOS DE CAZAR A UN YAGUARETÉ.
Este miércoles, desde las 8, el Juzgado Federal N° 1 de Formosa iniciará un juicio oral y público que podría marcar un antes y un después en la lucha contra los crímenes ambientales en la Argentina. Cuatro personas están acusadas por la caza ilegal de un yaguareté en la localidad de Estanislao del Campo, hecho ocurrido en julio del año pasado y que encendió las alarmas sobre la crítica situación de esta especie en el país.
Tres de los imputados llegarán al juicio detenidos, un hecho poco habitual en causas de este tipo, mientras que el cuarto permanece en libertad.
En todo el Gran Chaco argentino sobreviven menos de 20 ejemplares, y a nivel nacional la cifra total apenas llega a 200. La víctima de este caso había sido identificada por primera vez en febrero de 2024, pero su vida terminó de forma brutal: según la investigación, fue abatida a balazos, despellejada, colgada y parte de su carne fue consumida. Los acusados incluso se fotografiaron con el animal y publicaron las imágenes en redes sociales.
LOS ACUSADOS Y LA CAUSA
Tres de los imputados llegarán al juicio detenidos, un hecho poco habitual en causas de este tipo, mientras que el cuarto permanece en libertad. De acuerdo con la hipótesis fiscal, mataron al felino luego de que intentara atacar su ganado. El tribunal, presidido por el juez Pablo Morán, aseguró que actuará con "absoluta imparcialidad" y que garantizará el derecho de defensa, así como la participación del Ministerio Público Fiscal y de los querellantes: la Administración de Parques Nacionales y la organización Red Yaguareté.
La causa fue calificada como de "especial trascendencia" por el propio tribunal, dada la importancia del yaguareté para la biodiversidad del país y la crítica situación de la especie. Ambientalistas, científicos y organismos internacionales siguen el proceso de cerca, con la expectativa de que la sentencia sea ejemplificadora y siente un precedente fuerte en materia de protección de especies en peligro de extinción.
Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE