Jueves 14 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 14 de Agosto de 2025 y son las 01:59 -

°


POLÍTICA

13 de agosto de 2025

DEUDA HEREDADA: PEPPO APUNTÓ A CAPITANICH COMO EL MAS RESPONSABLE ENTRE EXGOBERNADORES.

Tras darse a conocer la situación por el pago de 40 millones de dólares de una cuota por un préstamo tomado en su momento por la provincia, el ex gobernador defendió su decisión y separó las responsabilidades de quienes condujeron el Poder Ejecutivo chaqueño. "A mi la bomba me reventó en la mano", admitió.

Deuda heredada: Peppo apuntó a Capitanich como el más responsable entre exgobernadores En declaraciones a Diario Chaco , el exgobernador Domingo Peppo abordó la controversia generada por el impacto financiero derivado del pago de una cuota de 40 millones de dólares correspondiente a un préstamo contraído durante su gestión. En su defensa, Peppo explicó que la decisión debe analizarse en el contexto de la época: "Había una sentencia firme de la Corte Suprema. ¿Qué hubiera pasado si, en lugar de resolver el tema, le echaba la culpa a los anteriores y decía que no podía pagar?", cuestionó retóricamente el exmandatario. Peppo sostuvo que su administración actuó de manera responsable al enfrentar la obligación. "Cuando escucho las explicaciones del actual gobernador, siento que lo están llevando por un mal camino, que lo están asesorando mal", afirmó, criticando la gestión actual. Peppo agregó: "A mí me estalló la bomba en la mano, porque había un fallo de la Corte Suprema de Justicia que debíamos cumplir sí o sí. Incluso existía la amenaza concreta de que nos embargaran la coparticipación. Buscamos opciones. En aquel momento, el presidente del Banco Central era Luis ‘Toto’ Caputo y el secretario de Finanzas era Bausili. Nos indicaron que debíamos salir al mercado, no había otra alternativa". El exgobernador fue tajante al señalar: "Si hay que hacer memoria, debe decirse que la deuda tenía muchos años. Ninguno de los gobernadores anteriores, como [Rolando] Tauguinas, [Ángel] Rozas o [Roy] Nikisch, hizo la previsión necesaria. El que más responsabilidad tiene es Coqui [por Jorge Capitanich], porque él sabía que esa situación era inminente , dado que el fallo de la Corte estaba próximo". LOS RECURSOS Y SUS USOS Asimismo, Domingo Peppo recordó el destino específico estipulado en la ley que autorizó la toma del préstamo en dólares: "Fue principalmente para saldar la histórica deuda con los judiciales por el enganche. Pero otra parte se destinó a la construcción de la Cámara de Diputados, así que calculo que ese dinero aún debe estar disponible, porque el edificio no se construyó . También se destinó a obras públicas, como la culminación del Puerto Las Palmas, y un porcentaje se otorgó en créditos a los municipios". Para llegar a ese punto, el exgobernador explicó que "nosotros pagamos todos los intereses de la deuda en tiempo y forma, mientras que Capitanich, en su momento, se sumó a una renegociación impulsada por el gobierno nacional sobre deudas y títulos, lo que trajo un alivio importante a varias provincias. Era su segundo mandato y, de esa manera, logró postergar el tema, sosteniéndose únicamente con el pago de intereses". "También debe quedar claro que se sabía que el año pasado comenzaba el pago de capital. Por lo tanto, quien asumiera la Gobernación tenía plena conciencia de que debía enfrentar un compromiso altísimo. No puede decirse que esto tomó por sorpresa al gobernador o que fue mal asesorado", analizó Peppo. Además, destacó la situación nacional y aclaró: "A nadie se le escapa el trato del actual gobierno nacional hacia las provincias en busca del famoso déficit cero. Para colmo, este año se hizo evidente que la economía no crece, que está estancada. Ese es el problema fundamental. Pagar una deuda cuando la economía no crece es un gran desafío, pero cuando la economía crece, todo se vuelve más manejable. Si la economía no crece, los fondos de coparticipación se reducen y, encima, Milei les pide a los gobernadores que bajen los impuestos. ¿Qué sentido tiene bajar impuestos si, poco después, te das cuenta de que te faltan recursos para cumplir con tus compromisos? Es un esquema de incongruencia terrible". Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios