Domingo 17 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 17 de Agosto de 2025 y son las 16:50 -

°


COMUNIDAD

17 de agosto de 2025

DÍA DEL NIÑO 2025: POR QUÉ SE CELEBRA HOY EN ARGENTINA.

El Día del Niño, que en los últimos años se conoció como "Día de las Infancias", recuperó en 2025 su nombre original tras una decisión del Gobierno nacional. La conmemoración se realiza cada tercer domingo de agosto y su origen está vinculado a una disposición de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La fecha tiene más de seis décadas de historia en el país. A lo largo de los años se modificó en varias oportunidades, pero en 2025 vuelve a coincidir con el tercer domingo de agosto. El cambio a "Día de las Infancias" había sido impulsado en 2020 por el Ministerio de Desarrollo Social, con la intención de promover una mirada inclusiva y diversa sobre la niñez. Sin embargo, este año la denominación volvió a la anterior, con fuerte arraigo en la tradición argentina. En 2025, la fecha cae el domingo 17 de agosto, coincidiendo con otro hito del calendario: el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. LOS ORÍGENES DE LA CELEBRACIÓN En 1956, la ONU estableció el 20 de noviembre como Día Universal del Niño y alentó a cada país a fijar una fecha propia para celebrarlo. En Argentina, fue la Cámara Argentina del Juguete la que impulsó tener un día específico en el calendario para homenajear a la infancia y reforzar el vínculo con valores como la fraternidad y la comprensión. Así, en los años 60 se eligió el primer domingo de agosto como fecha oficial. La decisión buscaba darle visibilidad a la niñez y, al mismo tiempo, acompañar el desarrollo del sector juguetero. LOS CAMBIOS A LO LARGO DEL TIEMPO - 2003: se pasó al segundo domingo de agosto, a pedido de la Cámara del Juguete, para que coincidiera con el momento en que las familias ya hubieran cobrado sus sueldos. - 2013: se movió al tercer domingo, para evitar la superposición con las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). - 2020: se adoptó la denominación "Día de las Infancias", con un enfoque inclusivo. - 2025: vuelve a llamarse Día del Niño, en línea con la tradición. Desde la Cámara Argentina del Juguete remarcan que se trata de "una celebración con un profundo valor emocional y cultural para muchas generaciones" y recuerdan que está respaldada por la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU, que reconoce el juego, la imaginación y la alegría como pilares esenciales del desarrollo infantil. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios