Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 00:03 -

°


COMUNIDAD

18 de agosto de 2025

HOMO ARGENTUM SUPERÓ LOS 400.000 ESPECTADORES Y SE CONVIRTIÓ EN LA PELÍCULA ARGENTINA MÁS VISTA DEL AÑO.

Con Guillermo Francella como absoluto protagonista, el largometraje de Gastón Duprat y Mariano Cohn domina la cartelera de cine

En su primer fin de semana en las salas Homo Argentum confirmó el éxito de venta de entradas que había marcado el día de su estreno y se posicionó como la película más vista en los cines argentinos y el film nacional más visto del año hasta ahora. Más allá de las desiguales críticas que recibió la película y la polémica que se generó a su alrededor en las redes sociales, la comedia protagonizada por Guillermo Francella y dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn cosechó 467.518 espectadores entre el jueves 14 y el domingo 17 según los datos de la consultora Ultracine; es decir, en los primeros cuatro días desde su debut en la pantalla grande. Entre el jueves 14 y el domingo 17 se vendieron 750.049 entradas en los cines argentinos, lo que supuso un aumento del 45% con respecto a la asistencia del fin de semana pasado. Históricamente, el feriado de San Martín suele ser elegido por la industria local para el estreno de sus tanques pero hace cinco años que ningún film argentino lograba la hazaña de alcanzar el primer puesto de la taquilla del feriado patrio una marca que sí consiguió la película protagonizada por Francella. Con estas cifras Homo Argentum se convirtió en la película argentina más taquillera de 2025, superando en su primer fin de semana la marca de Mazel Tov, de Adrián Suar, que había sumado un total de 356.897 espectadores en sus 17 semanas en cartel. Además, la película episódica es la que mejor arranque tuve en las salas para Cohn y Duprat y se ubica tercera entre los films de Francella que más se vieron en sus primeros días en salas detrás de El clan, de Pablo Trapero y El robo del siglo, de Ariel Winograd. “Estoy muy ilusionado con la película. Primero y fundamental porque no va a ir plataformas, por ahora. Si la querés ver, tenés que ir al cine. Y está bueno recuperar eso perdido, que es la concurrencia de los espectadores al cine”, había dicho el actor en diálogo con LA NACION. “Van los chicos a ver las de Marvel, pero no va el público en general. El advenimiento de las plataformas fue maravilloso, nos hizo conocidos en el mundo, pero conspiró a que la gente no vaya al cine”, reflexionó al respecto. La última producción nacional que superó en los cines el millón de entradas vendidas (un total de 1.094.450 entre diciembre de 2023 y abril de 2024) fue Muchachos: la película de la gente, largometraje documental narrado por el propio Francella y concebido con espíritu celebratorio luego del triunfo de la Argentina en el Mundial de fútbol de Qatar. Para poner en contexto el suceso de Homo Argentum en las salas, sus competidores en la lista de las diez películas más vistas del fin de semana la escoltaron a considerable distancia. En su segunda semana en cartel, Otro viernes de locos, la película de Disney protagonizada por Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis, sumó 126.644 espectadores repartidos en 511 salas-36 más que el film argentino-, para alcanzar un acumulado de 345.455 desde su estreno mientras que el film de terror La hora de la desaparición, vendió 102.356 entradas también en su segundo fin de semana en las salas. En el lejano cuarto puesto de la taquilla quedó Los cuatro fantásticos, la nueva propuesta de Marvel estrenada la última semana de julio que este fin de semana extra large sumó 37.412 espectadores y lleva acumulados 754.125, una cifra que el film dirigido por Mariano Cohn y Gastón Duprat seguramente superará pronto sin dificultades. Así, el film encabezado por Francella podrá también sumar a sus logros haberle ganado la pulseada a cuatro superhéroes de Marvel. Y, si todo sigue como hasta ahora, Homo Argentum también podría ser más fuerte que el mismísimo hombre de acero: la nueva versión de Superman estrenada a principios de julio acumuló 576.583 espectadores hasta ahora, una marca que el film argentino alcanzará en pocos días.

COMPARTIR:

Comentarios