Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 21:38 -

°


EDUCACIÒN

25 de agosto de 2025

EDUCACIÓN DETECTÓ PAGOS A FALLECIDOS Y A PERSONAS QUE NUNCA EJERCIERON COMO DOCENTES.

La ministra de Educación encabezó una conferencia de prensa donde revelaron que luego de auditorías se detectaron graves irregularidades en el sistema educativo chaqueño.

La subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano, y la ministra de Educación de la provincia, Sofía Naidenoff, encabezaron una conferencia de prensa donde dieron detalles sobre un proceso de auditoría que detectó graves irregularidades en el sistema educativo chaqueño, que incluyen pagos indebidos de salarios a personal no docente, jubilados, personas fallecidas e incluso individuos que residen en el exterior. AUDITORÍAS Y HALLAZGOS Según explicó Fassano, desde el inicio de la actual gestión se encomendó ordenar el sistema educativo y avanzar en la implementación de leyes de integridad y garantía laboral que permitirán la titularización de más de 25.000 docentes. En paralelo, se realizaron auditorías internas que revelaron "situaciones complejas, algunas imposibles de imaginar". Entre las irregularidades se encontraron: Sueldos a administrativos sin título docente en cargos creados en 2006 y nunca dados de baja. Designaciones irregulares realizadas entre 2016 y 2021 por funcionarios sin potestad para hacerlo. Pagos a personas fallecidas, como el caso de un docente dado de baja en 2019 y que volvió a percibir haberes en 2023. Salarios a personas que nunca trabajaron en el sistema educativo o que viven en el exterior (casos en Dubái, España, Australia y Colombia). Docentes activos que cobran pensiones por invalidez de ANSES, pese a estar en funciones. Fassano precisó que estas liquidaciones "dudosas" representaban más de 400 millones de pesos mensuales. "Los cargos y horas detectadas ya están siendo dados de baja y se inhabilitaron códigos de liquidación para frenar los pagos", afirmó. DENUNCIAS Y ACTUACIÓN JUDICIAL La funcionaria señaló que en todos los casos se presentaron denuncias en la Justicia y se iniciaron sumarios administrativos. "Como funcionarios públicos nuestra obligación es denunciar conductas reprochables. Es la Justicia la que debe resolver", subrayó. Por su parte, la ministra Naidanoff agradeció a los docentes que acercaron las primeras denuncias: "Esto nace de los propios docentes que trabajan todos los días y que veían con impotencia cómo otros, que ni siquiera residen en la provincia, cobraban salarios. Esos fondos podrían haberse destinado a mejorar los sueldos y la calidad educativa de nuestros chicos". Tanto Fassano como Naidanoff remarcaron que se trata de un proceso de ordenamiento profundo que no podrá completarse en un solo año, pero que busca transparentar el sistema y garantizar que los recursos lleguen a quienes efectivamente cumplen funciones docentes. "No puede ocurrir que una persona muerta esté cobrando, o que una escuela figure con docentes que nunca trabajaron en ella. Esta desidia del sistema se está terminando", concluyó la ministra. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios