Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 19:16 -

°


EDUCACIÒN

26 de agosto de 2025

LAS SUPLENCIAS DOCENTES TUVIERON UN COSTO DE $ 65 MIL MILLONES EN 5 MESES.

El gobernador Leandro Zdero reconoció el fuerte impacto para el presupuesto educativo por las bonificaciones que fueran aprovechadas por quienes no trabajaban y en algunos casos ni siquiera vivían en el país.

En declaraciones periodísticas, el gobernador Leandro Zdero reconoció el trabajo de ordenamiento administrativo que viene realizando el Ministerio de Educación y dio detalles numéricos del impacto presupuestario por las suplencias duplicadas y otros pagos irregulares a docentes que ni siquiera estaban en el país. El mandatario puso en valor los hallazgos en el Ministerio de Educación (que fueran dado a conocer en conferencia de prensa el pasado lunes) y halagó "que los controles sean cada vez más estrictos. Yo he dado instrucciones precisas no solamente a la ministra de Educación, sino a todos los entes del Estado y a todas las jurisdicciones del Estado. Seguiremos trabajando con los casos puntuales que requieren regularización y denuncias correspondientes. Por supuesto que vamos a avanzar con juntas médicas y toda las medidas del control más estricto". CIFRAS QUE SE EXPLICAN SOLAS El gobernador explicó hasta qué punto estas situaciones afectan los recursos y reiteró la necesidad de optimizar los fondos estatales. "Para que la gente pueda entender. En los primeros cinco meses de 2025, se pagó por el rubro suplencias docentes 65.000 millones de pesos, es decir casi 15 mil millones de pesos mensuales por ese sólo ítem". Luego, puso en claro que no todos los casos son irregulares y destacó entonces el valor de la investigación que hizo el Ministerio. "Como ocurre en cada actividad hay algunos aprovechadores de oportunidades y gente que da lo mejor de sí cada día. Por eso no se puede decir que esto salpica a todos los docentes, sino a quienes estaban haciendo estas trampas a costa del Estado y quedaron en evidencia". De tal manera, el gobernador puso en claro que "para nosotros es una política de Estado exigir el uso eficiente de los recursos. Gracias a eso pudimos reactivar la construcción de viviendas que se hacen con fondos propios. Todas las obras están avanzando así. Sostenemos el Estado con recursos propios". Asimismo, admitió que "sin duda que el acompañamiento nacional es fundamental pero que la provincia busca consolidar un Estado sustentable. Necesitamos ir ordenando nuestras cuentas para que Chaco sea una provincia que se dinamice y cambie la matriz. Ese es el objetivo y fundamentalmente el norte hacia el que queremos transitar". Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios