Esta maniobra de adiestramiento no se registraba en la región desde hace varios años.

UN DESPLIEGUE SIN PRECEDENTES RECIENTES
El operativo es organizado por el Comando de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército y comenzó a planificarse a principios de 2025. Tras el inicio del alistamiento el 6 de agosto en Campo de Mayo, la fase de adiestramiento en el terreno comenzó el 25 de agosto en distintas localidades de Chaco.
avanza el Ejercicio Libertador en Chaco
avanza el Ejercicio Libertador en Chaco
Participan unidades de la Fuerza de Despliegue Rápido, la IV Brigada Aerotransportada, la X Brigada Mecanizada, la III Brigada de Monte, fuerzas especiales, artillería, ingenieros, sanidad, transporte, inteligencia, comunicaciones, aviación del Ejército y hasta el histórico Regimiento de Granaderos a Caballo.
El traslado del personal y equipo incluyó un importante uso del ferrocarril, que permitió reducir en un 40 % la huella logística respecto al transporte por ruta. En números, ya se distribuyeron más de 60.000 raciones de combate y se acumularon 212.000 kilómetros-vehículo hasta Presidencia Roque Sáenz Peña.

avanza el Ejercicio Libertador en Chaco
OPERACIONES AÉREAS Y TECNOLOGÍA NACIONAL
El 26 de agosto, en el aeropuerto de Sáenz Peña, se ejecutaron infiltraciones aerotransportadas con paracaidistas de apertura manual, descensos mediante helicópteros con técnica de fast rope, tiradores especiales y desembarcos de fracciones en aviones. La operación contó con el apoyo de aeronaves IA-63 Pampa y Hércules C-130 de la Fuerza Aérea.
avanza el Ejercicio Libertador en Chaco
El ejercicio marcó el debut operacional del radar RPA-200M, desarrollado por INVAP, que controló en tiempo real el espacio aéreo y detectó los movimientos de aeronaves y descensos. Desde el puesto comando principal, en Resistencia, se desplegó además un centro de operaciones móvil en el propio aeropuerto.
avanza el Ejercicio Libertador en Chaco
avanza el Ejercicio Libertador en Chaco
avanza el Ejercicio Libertador en Chaco
avanza el Ejercicio Libertador en Chaco
SUPERVISIÓN EN EL TERRENO
El 27 de agosto, el jefe del Ejército, teniente general Carlos Alberto Presti, acompañado por el ministro de Defensa, Luis Petri, visitó el terreno para supervisar la continuidad de las fases del operativo.
El Ejercicio Libertador continuará hasta el 5 de septiembre, con el objetivo de consolidar la doctrina de despliegue rápido, la interoperabilidad de medios y la capacidad de adiestramiento integral de las Fuerzas Armadas en escenarios complejos.
Fuente Diario Chaco.