EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD: EL SENADO APROBÓ EL RECHAZO AL VETO DE JAVIER MILEI.
El Gobierno sufrió un nuevo traspié. En sesión ordinaria, el Senado rechazó el veto presidencial de Javier Milei contra Ley de emergencia en Discapacidad. Con esto, el presidente Javier Milei deberá promulgar la ley, pero el Ejecutivo podría avanzar con una medida judicial.
Fue por 63 votos afirmativos para rechazar el veto. Ahora, el Presidente deberá promulgar la ley, pero podrían avanzar con una medida judicial.
Fue por 63 votos afirmativos para rechazar el veto, 7 negativos y sin abstenciones. Ahora, los senadores debatirán un proyecto de modificación del régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes, que limita las atribuciones del Presidente para imponer su predominio sobre el Poder Legislativo.
La ley de discapacidad aprobadapor el Poder Legislativo declara la emergencia hasta el 31 de diciembre del 2026, prorrogable hasta 2027, y una actualización de las prestaciones para compensar la diferencia entre los valores actuales y la inflación desde el 2023 a la fecha. Según la oficina de Presupuesto del Congreso, la ley que contempla un actualización de las presiones y asignaciones para los talleres para las personas con discapacidad tiene un impacto que oscila entre el 0,22% al 0,42% del PBI, ya que depende de la cantidad de altas que se produzcan hasta diciembre del 2026.
Se trata de una sesión que se prevé maratónica y tensa. Tras alcanzar el quórum, confirmaron que el pedido de interpelación a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por los audios del ex titular de la Agencia Nacional Discapacidad, quedará para la próxima sesión, prevista para la semana que viene.
Además, durante las cuestiones de privilegio, repasó el caso y anticipó que analizarán impulsar el juicio político a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la denuncia que solicita allanamientos a periodistas que difundieron audios atribuidos a Karina Milei.
Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD