Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 13:58 -

°


NACIONALES

6 de octubre de 2025

EL GOBIERNO DIJO QUE ESPERT NO EXPLICÓ BIEN SU CASO Y ESPERA EL FALLO POR LAS BOLETAS.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, analizó la baja de la candidatura del diputado nacional: "Fue una decisión personal, el presidente Milei lo sostuvo, pero se ve que él reflexionó y vio que no podía seguir con la campaña".

Guillermo Francos y Luis Espert-imagen de archivo La renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires sacudió el tablero político de La Libertad Avanza (LLA), en medio de un clima de tensiones internas y presiones judiciales derivadas de la causa que lo vincula con el empresario Federico "Fred" Machado, condenado por narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos. El retiro del economista obligó al oficialismo a reorganizar su estrategia electoral bonaerense, mientras el Gobierno insiste en sostener que se trató de una operación política para afectar la imagen del espacio libertario. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que la situación se agravó por errores de manejo público: "Espert al principio no tuvo la suficiente claridad para expresar la situación, eso generó dudas y sospechas", señaló en declaraciones a Radio Mitre. Francos explicó que el presidente Javier Milei sostuvo a Espert porque "creía en su inocencia" y entendía que el caso formaba parte de "una acción del kirchnerismo para ensuciar la campaña". Sin embargo, afirmó que el diputado "habrá reflexionado" y comprendido que debía dar un paso al costado "por el daño que el caso le hizo a la propuesta electoral libertaria". La salida de Espert abrió otro frente: quién encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales por Buenos Aires. Francos fue contundente: "El candidato corresponde que sea Diego Santilli. Hay un decreto reglamentario muy claro que establece que, en caso de renuncia, será reemplazado por quien sigue del mismo sexo". Pese a ello, la jurisprudencia electoral permite aplicar el criterio de "corrimiento", lo que dejaría a Karen Reichardt en el primer lugar. Desde el Gobierno, no obstante, aseguran que el objetivo político es que Santilli lidere la boleta y que la Justicia Federal de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, resolverá el criterio definitivo. La renuncia también complicó el esquema logístico de la elección. Parte de las boletas únicas bonaerenses ya fueron impresas, y el reemplazo de Espert podría implicar una reimpresión parcial o total, con un costo que ronda los 10 a 12 millones de dólares. Francos aclaró que el tema será presentado ante la justicia electoral: "El juez verá si dan los plazos para imprimir una boleta diferente. Entiendo que una parte ya está impresa y otra no". En cuanto al financiamiento, agregó: "Si La Libertad Avanza tiene que asumir algún costo, verá cómo lo hace, con apoyos o donaciones. Es algo que debe resolver la Justicia". Desde el Gobierno destacaron que la decisión de Espert fue un acto de responsabilidad política y ética, marcando distancia con dirigentes opositores. "Él no se ampara en fueros y no quiso perjudicar la campaña. Hizo lo contrario a lo que hace el kirchnerismo", subrayó Francos. Por su parte, el propio Espert difundió un comunicado donde defendió su inocencia y cuestionó lo que calificó como "una operación orquestada por un sistema corrupto". "No tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios", afirmó. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios