
Leandro Zdero, quien acompañó a los candidatos, convocó a respaldar en las urnas el cambio iniciado en 2023 y reafirmó que “la defensa del Chaco se da con hechos, no con discursos”.
Durante su mensaje, Zdero destacó las acciones impulsadas en materia de educación, salud y contención social que mejoraron la calidad de vida de los chaqueños. “Hoy hay escuelas que vuelven a tener clases con normalidad, hospitales que recuperan su funcionamiento y un Estado presente que acompaña a las familias sin intermediarios”, remarcó. Además, llamó a seguir fortaleciendo el orden y la transparencia como pilares del gobierno provincial. Subrayó también la necesidad de consolidar la producción y la generación de empleo en todo el territorio. “Queremos que cada chaqueño pueda progresar con su trabajo. Por eso estamos apoyando a los productores, a las pymes y a los emprendedores que se esfuerzan todos los días para salir adelante.

El Chaco no necesita clientelismo, necesita oportunidades reales”, enfatizó.
Asimismo, Zdero fue crítico con la oposición y recordó el estado en que encontró la provincia al asumir. “Nos dejaron una provincia endeudada, con obras paralizadas y un Estado tomado por la corrupción. Nosotros no miramos para atrás, pero tampoco olvidamos. No pueden venir ahora a hablar de futuro quienes destruyeron la provincia durante años”, sostuvo.
Finalmente, pidió acompañamiento en las urnas para consolidar el rumbo iniciado en 2023: “El 26 de octubre no elegimos una lista, elegimos un modelo de provincia. Sigamos apostando al trabajo, al orden y a la dignidad. No volvamos atrás, sigamos construyendo el Chaco que nos merecemos”.

SCHNEIDER: “LAS URNAS DEBEN DEJAR EN CLARO QUE NO QUEREMOS MÁS KIRCHNERISMO”.
La vicegobernadora y candidata a senadora nacional, Silvana Schneider, destacó el compromiso que representa su postulación y afirmó: “Se viene un nuevo tiempo para nuestra provincia, de desarrollo, de crecimiento y progreso, y estando en el Congreso me encargaré de garantizar que las oportunidades y beneficios lleguen de manera concreta a todos los chaqueños”.
“Tenemos tan solo dos alternativas. Una es ratificar este cambio que nos ha costado y mucho a los chaqueños; lo otro es lo que nos ha llevado a esa inflación crónica, a la inseguridad creciente, a los gerentes de la pobreza y a los piqueteros que cercenaban nuestros derechos. Por eso, las urnas en Margarita Belén deben gritar con fuerza ‘kirchnerismo nunca más, ¡Capitanich nunca más!’”, cerró.
GODOY: “UN FUTURO DE ESPERANZA ES POSIBLE PARA NUESTRA PROVINCIA”.
El candidato a senador nacional, Juan Cruz Godoy, remarcó la importancia de que los jóvenes permanezcan en la provincia y puedan proyectar su futuro en el Chaco. “Un futuro de esperanza es posible para nuestra provincia. Sabemos del esfuerzo que ha hecho cada uno de los chaqueños, pero este esfuerzo va a dar sus frutos en el futuro. Hoy estamos del lado correcto de la historia y cambiamos nuestra provincia de manera definitiva”, expresó.

GOITÍA: “LA LISTA 503 JUNTO A TODOS LOS CHAQUEÑOS DE BIEN VAMOS A SACAR ADELANTE AL CHACO”.
Por su parte, la candidata a diputada nacional, Rosario Goitía, resaltó la importancia de defender los intereses de los chaqueños. “Queremos ir al Congreso a legislar, debatir y proyectar, para continuar con el verdadero cambio. Este 26 de octubre tenemos dos opciones: seguir adelante con lo que empezamos o volver al pasado que nos dejó corrupción, amigos del poder y enriquecimientos ilícitos. Les pido memoria y confianza, porque la lista 503 junto a todos los chaqueños de bien vamos a poder sacar al Chaco adelante”, finalizó.