Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 07:08 -

°


ACTUALIDAD

21 de octubre de 2025

EL BID APROBÓ UN PRESTAMO DE US$ 500 MILLONES PARA ATENCIÓN SANITARIA A JUBILADOS.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo basado en resultados por 500 millones de dólares destinado a fortalecer la atención médica y social de los jubilados y pensionados afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP - PAMI).

El financiamiento busca mejorar la calidad de los servicios médicos y sociales para más de 5,4 millones de jubilados y pensionados, ampliando la cobertura y optimizando la gestión del sistema. La iniciativa busca mejorar la calidad de los servicios de salud y optimizar la gestión del sistema, beneficiando a más de 5,4 millones de afiliados en todo el país. Según informó el organismo internacional, el programa tiene como objetivos principales ampliar la cobertura y la atención integral de enfermedades crónicas —como hipertensión, diabetes y enfermedad renal—, mejorar el acceso a tratamientos oncológicos, y reducir los tiempos de espera en intervenciones vinculadas al cáncer de mama y colon. El plan también incluye una extensión de los servicios de cuidado para personas con dependencia funcional y el fortalecimiento de los sistemas de información institucional como herramienta de gestión pública. De acuerdo con el BID, el préstamo permitirá que el INSSJP profundice su alcance mediante la prestación de servicios tanto en centros propios como a través de convenios con entidades públicas y privadas. El financiamiento tiene un plazo de amortización de 25 años, con 5 años y medio de gracia, y una tasa de interés ajustada al índice SOFR. El PAMI, considerado uno de los mayores prestadores de salud y asistencia social del país, busca con esta inversión consolidar su red de servicios y garantizar una atención más equitativa, especialmente para los sectores más vulnerables. El préstamo forma parte del paquete de financiamiento de hasta USD 10.000 millones que el Grupo BID destinará a la Argentina en los próximos tres años. De ese total, US$ 7.000 millones se orientarán al sector público y USD 3.000 millones a promover la inversión privada, en el marco del programa con el FMI y la Estrategia País del organismo. "El año que viene tenemos la idea de tener una programación significativamente más robusta en proyectos de inversión", señaló el presidente del BID, Ilan Goldfajn, al destacar que el organismo ya aprobó desembolsos por unos USD 4.000 millones que aún están pendientes de ejecución. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios