Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 16:37 -

°


NACIONALES

7 de noviembre de 2025

CAUSA CUADERNOS: EL TOTAL DE CORRUPCIÓN INVESTIGADA RONDARÍA LOS US$ 4.253 MILLONES.

Inició el juicio oral por la causa conocida como "los cuadernos de las coimas" que involucra a la expresidente Cristina Fernández de Kirchner, y a otros 87 imputados. Un trabajo realizado con las declaraciones de funcionarios arrepentidos, arrojó la millonaria cifra de las coimas.

El Tribunal Oral Federal N° 7 dio inicio este jueves al juicio oral por la causa conocida como "los cuadernos de las coimas", un expediente que involucra a 87 imputados y se considera el mayor caso de corrupción de la historia argentina, tanto por la magnitud de las pruebas como por la relevancia política y empresarial de los acusados. Entre los nombres más resonantes figuran los de Cristina Fernández de Kirchner, quien en su condena aparece como "integrar en carácter de jefa una dicha asociación ilícita", también Julio De Vido, Roberto Baratta, Ricardo Jaime, José López, Ernesto Clarens, Oscar Centeno -autor de los cuadernos- y varios de los empresarios más influyentes del país. Todos están acusados de integrar una asociación ilícita que habría operado entre 2003 y 2015 para la recaudación de sobornos vinculados a la obra pública. En este marco, Eduardo Feimann reveló en su programa radial que se realizó un trabajo sobre estimación de la posible corrupción, inversión pública energía y transporte en esos 8 años con la declaración de los empresarios arrepentidos imputados en la causa. Con estos testimonios, el periodista mencionó que "se hizo una evaluación de que el total robado es de US$ 4.253 millones. Este monto equivale en reservas brutas del BCRA 2025 al 104%, a el presupuesto del Hospital Garrahan a 295 años para cubrir los gastos, a 10 años completos de presupuestos del ministerio de Salud y a ocho años del presupuesto total para el ministerio de Educación. Eso es lo que se afanó Cristina Fernández de Kirchner". Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios