04/12/2024
Jubilados marcharán hoy contra la decisión del PAMI de restringir el acceso a los medicamentos gratis
Fuente: telam
La movilización se llevará a cabo este mediodía en las oficinas de la obra social en Avenida Corrientes, CABA. Con el nuevo esquema, solo podrán tramitar el “subsidio social” aquellos que no perciban más de 390 mil pesos mensuales.

>Luego del anuncio del Gobierno sobre la restricción en el acceso a medicamentos gratuitos a través del Según precisaron desde Jubilados Insurgentes, la organización detrás de la medida, la movilización será este miércoles a las 12 horas en Avenida Corrientes 655, barrio de San Nicolás. “Por la inmediata restitución de todos los medicamentos anulados por este gobierno que condena al hambre y la miseria a toda la clase obrera, y al genocidio de los jubilados”, reza el comunicado de la agrupación, publicado en redes sociales.
La protesta ocurrirá dos días después de que el PAMI comunique su decisión de restringir la cantidad de afiliados que acceden a cinco medicamentos gratis por mes. A partir de ahora, los jubilados que requieran una cobertura del 100% en los remedios deberán gestionar el “subsidio social”, un trámite que impone requisitos que hasta el momento no eran exigidos.Uno de los dirigentes oficialistas que salió a apoyar la medida es Manuel Quintar, diputado nacional de Jujuy por La Libertad Avanza (LLA), quien opinó que en el PAMI hubo una “fiesta de repartir medicamentos a diestra y siniestra a gente que no lo necesitaba”.
Este martes el legislador oficialista Julio Moreno Ovalle justificó también las En cuanto a la posibilidad de que los nuevos requisitos obstaculicen el acceso a medicamentos vitales, el diputado dio una llamativa declaración y negó que pueda llegar a afectar la salud de las personas mayores. “No creo que tenemos que apuntar a ese tipo de sensibilidades. Esa persona puede tener parientes, o gente que le pueda ayudar. No creo que sea para tanto”, afirmó.
Con los cambios dispuestos por el Poder Ejecutivo, se termina el plan “Vivir Mejor”, creado por el gobierno Alberto Fernández, que garantizaba el acceso gratuito a medicamentos a los afiliados del PAMI.
La decisión fue adoptada en el contexto de un reordenamiento de la cobertura de medicamentos de PAMI a más de 5,3 millones de personas. La obra social difundió un comunicado en el que aclaró que, como parte de una “gestión planificada y eficiente”, el organismo se vio “en la necesidad de llevar a cabo readecuaciones en las coberturas de medicamentos a lo largo de este año en distintas etapas.
Fuente: telam