Lunes 10 de Febrero de 2025

Hoy es Lunes 10 de Febrero de 2025 y son las 21:57 -

°


Archivo de Noticias

BUSCADOR:

FIN DE CLASES: LA MINISTRA NAIDENOFF AGRADECIÓ POR ACOMPAÑAR LOS DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN EN ESTE AÑO.

Este viernes, tal como estaba previsto en el calendario escolar, finaliza el ciclo lectivo 2024 en todos los establecimientos educativos del Chaco.* Durante este año, la cartera educativa provincial y las escuelas chaqueñas cumplieron con el compromiso asumido en el Consejo Federal de Educación de garantizar los 190 días de clases, en un ciclo escolar que estuvo marcado por dos objetivos transversales: fortalecer la fluidez y comprensión lectora en las escuelas primarias, por un lado, y recuperar en los alumnos el valor del esfuerzo y los hábitos de estudio, por otro.

DEPORTISTAS AGRADECEN EL APOYO DEL GOBIERNO PROVINCIAL A SUS CARRERAS DEPORTIVAS.

En el Jaime Zapata, sede del Instituto Chaqueño, fueron recibidos 3 deportistas chaqueños: la patinadora Luana Drasich, la nadadora Lucía Samaniego y el nadador Thiago Romero. Les dio la bienvenida el presidente del organismo, profesor Fabio Vázquez, quien se interiorizó de sus logros obtenidos como así también de los objetivos para sus respectivas carreras deportivas en el 2025.

MAESTROS DE GRADO Y DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA ADJUDICARON CARGOS EN ESCUELAS PARA ADULTOS.

En el caso de Educación Física, se trató del primer acto de adjudicación de cargos en primarias para Adultos de la historia del Chaco.

BS. AS: PRODUCCIÓN TRABAJA CON LA ADUANA PARA LA EXPORTACIÓN DE CARBÓN CHAQUEÑO.

El ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Víctor Zimmermann mantuvo en Bs. As, una reunión con autoridades de la Dirección General de Aduanas con el objetivo de encontrar el mejor camino para facilitar la exportación de carbón vegetal chaqueño.

EL IPDUV REALIZÓ EL SEGUNDO SORTEO DE CANCELACIÓN DE DEUDAS.

El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) llevó a cabo el segundo sorteo de cancelación total y parcial de deudas de adjudicatarios con sus cuentas corrientes al día, como un claro reconocimiento por haber cumplido con el pago de sus cuotas.

EL GOBIERNO PROVINCIAL SOLICITÓ QUE SE GARANTICE EL INTERÉS SUPERIOR DE LA “NIÑA CIELO”.

Fue a través de una presentación dirigida a la jueza que entiende en la causa. Piden que se garantice la vigencia de la Convención de los Derechos del Niño y que se valore la opinión de la menor.

OPERATIVO INTERPROVINCIAL: "CHACO Y FORMOSA JUNTOS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL".

Con la presencia del Ministro de Seguridad Hugo Matkovich, fuerzas policiales de ambas provincias se unieron para el refuerzo de rutas y caminos vecinales.
La apertura estuvo a cargo de los ministros de Seguridad, Dr. Hugo Matkovich y Dr. Jorge Abel González, además estuvieron presentes el Jefe de Policía Comisario General ®️ Fernando Javier Romero, el Subjefe Comisario General Manuel Victoriano Silva, el Director Ejecutivo del Ce.A.C. Comisario General Cristian Antonio Durand y el Subsecretario de Seguridad Vial Rafael Acuña.

LA CORTE SUPREMA FALLÓ CONTRA INSFRÁN: DECLARÓ INCONSTITUCIONAL LA REELECCIÓN INDEFINIDA EN FORMOSA.

Por unanimidad, el Máximo Tribunal dispuso que este mecanismo incluido en la Constitución provincial no respeta el principio republicano de gobierno establecido en la Carta Magna nacional. Rosenkrantz fue más allá y sostuvo que el actual período que encabeza el gobernador peronista (el octavo consecutivo) no es válido.

MÁS PAVIMENTO Y CONECTIVIDAD PARA RESISTENCIA: EL GOBERNADOR ZDERO HABILITÓ NUEVAS CUADRAS EN VILLA SAN MARTÍN.

En esta barriada histórica y tras años de espera, el primer mandatario provincial inauguró el tramo de pavimento entre las calles José Hernández y Monteagudo de la capital chaqueña. “Para nosotros es una alegría haber concretado un sueño de tantos años”, expresó el Gobernador.

LA DISPUTA POR LAS BANCAS EN LA LEGISLATURA CHAQUEÑA: QUIÉNES SE VAN Y QUÉ SE PONE EN JUEGO EN 2025.

El CER y el Frente Integrador se enfrentan a una situación delicada de cara a las elecciones, ya que perderán sus representantes, dejando a la UCR y el PJ como los únicos espacios con bancas aseguradas.