TRUMP Y NETANYAHU PRESENTARON EL PLAN DE "ALTO EL FUEGO" EN GAZA
Tras la cumbre en Estados Unidos y la aceptación de Israel al plan impulsado por Trump, los líderes internacionales aguardan ahora la respuesta de Hamas. El acuerdo incluye 20 puntos y advierte que, de no ser aceptado, Israel tendrá vía libre para avanzar en su ofensiva.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu aceptó la tregua en Gaza y la liberación de los rehenes.
Sin embargo, si bien esta parte del conflicto dio el guiño bueno a lo propuesto por Estados Unidos, aún resta que el grupo terrorista Hamas de acepte el plan presentado por la Casa Blanca: "Si Hamas rechaza este acuerdo, Israel tiene mi apoyo total para destruirlos", mencionó el republicano.
"Este es un gran, gran día, un día hermoso, potencialmente uno de los mejores días de la historia de la civilización. Como mínimo, estamos muy, muy cerca. Y creo que estamos más que cerca", sostuvo Trump en conferencia de prensa junto a Netanyahu.
"Esto puede hacerse de forma fácil o de forma difícil. Preferimos la manera fácil, pero será hecho", firmó el primer ministro israelí.
El plan incluye un alto el fuego en la ofensiva israelí, la liberación de todos los rehenes y el establecimiento de un Gobierno de transición supervisado por una junta presidida por el propio Trump.
Trump recibió personalmente a Netanyahu en la entrada de la Casa Blanca, para esta cuarta visita que lleva a cabo el mandatario israelí a Washington en lo que va de año. En medio de la reunión, la Casa Blanca publicó su plan para Gaza, que prevé que el presidente estadounidense presida un comité de transición.
El plan que lidera el presidente de Estados Unidos para frenar la guerra en Gaza cuenta con los siguientes 20 puntos:
1- Gaza será una zona libre de terrorismo y no representará una amenaza para Israel.
2- Gaza será reconstruida para beneficio de su pueblo.
3- Alto el fuego inmediato y repliegue gradual de las fuerzas israelíes para preparar la liberación de rehenes.
4- Liberación en 72 horas de todos los rehenes de Hamás, tanto vivos como muertos.
5- Israel liberará a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y 1.700 gazatíes detenidos tras los atentados del 7 de octubre.
6- Hamás se compromete a coexistir pacíficamente y a desarmarse.
7- Tras la aceptación del acuerdo, se enviará toda la ayuda humanitaria necesaria para Gaza.
8- La entrada y distribución de ayuda humanitaria se realizará sin interferencias y a través de las agencias de Naciones Unidas.
9- Gaza será administrada por un comité tecnocrático supervisado por una "Junta de la Paz" internacional presidida por el propio Trump y que incluirá al ex primer minsitro británico Tony Blair. Una Autoridad Palestina reformada tomará el control posteriormente.
10- Se creará un plan de desarrollo económico para Gaza que atraiga inversiones.
11- Se creará una zona económica especial en Gaza.
12- No habrá desplazamientos forzosos y quienes se vayan voluntariamente tendrán derecho a regresar, aunque "se animará a la gente a quedarse y se les ofrecerá la oportunidad de construir una mejor Gaza".
13- Hamás y otras facciones no podrán gobernar Gaza "ni directa, ni indirectamente" y se desmilitarizará la Franja bajo supervisión internacional.
14- Países de la región garantizarán que Hamás y otros grupos cumplan sus compromisos y que Gaza no represente una "amenaza para sus ciudadanos ni vecinos".
15- Se desplegará una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF), apoyada por EE.UU. y socios árabes, para entrenar fuerzas policiales palestinas y mantener la seguridad interna y de fronteras, área en la que cooperarán Egipto e Israel.
16- Israel no ocupará ni anexará Gaza, se retirará progresivamente para transferir el control a la ISF y mantendrá un perímetro de seguridad si es necesario.
17- En caso de que Hamás "demore o rechace" la propuesta, todo lo anterior, se implementará en las zonas "libres de terrorismo" que Israel haya transferido a la ISF.
18- Se promoverá un diálogo interreligioso para fomentar la tolerancia y la convivencia pacífica entre palestinos e israelíes.
19- Conforme avance la reconstrucción y se cumplan reformas en la Autoridad Palestina, se abrirá la posibilidad de la autodeterminación y la creación del Estado palestino.
20- Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y Palestina para acordar un horizonte político que permita una coexistencia pacífica y próspera.
Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
INTERNACIONALES
INTERNACIONALES
INTERNACIONALES
INTERNACIONALES
INTERNACIONALES
INTERNACIONALES
INTERNACIONALES
INTERNACIONALES