Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:43 -

°


COMUNIDAD

26 de octubre de 2023

LANZAN LA CAMPAÑA "EL LEGADO DE ALFONSÍN" PARA CONMEMORAR AL EXPRESIDENTE A 40 AÑOS DEL REGRESO DE ÑA DEMOCRACIA ".

La ceremonia se realizará en el Comité Nacional de la UCR el lunes 30 y se replicará en las plazas de todo el país. En Resistencia se llevará a cabo en la Plaza Manuel Belgrano.

El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical lanzará el lunes 30 de octubre "El Legado de Alfonsín", una campaña para recordar al expresidente argentino a 40 años del regreso de la democracia. En sus redes sociales, el partido centenario escribió lo siguiente: "El 30 de octubre de 1983 elegimos una Argentina distinta", y acompañó al texto con una imagen que muestra a la figura de Alfonsín e invita a todos los ciudadanos a participar del acto central a las 18 horas en Alsina al 1786 en la Ciudad de Buenos Aires. "El Legado de Alfonsín" será replicado en las distintas plazas de todo el país. En Resistencia convocan a todos aquellos que quieran ser parte a partir de las 19 en la Plaza Manuel Belgrano ubicada en la avenida Paraguay y French. Invitación para los ciudadanos de Resistencia. ALFONSÍN: PRESIDENCIA, REGRESO A LA DEMOCRACIA Y LEGADO El 30 de octubre de 1983, Argentina tenía sus elecciones presidenciales tras una larga dictadura que azotó al país. Alfonsín se presentaba por el radicalismo mientras que su competidor por el peronismo era Ítalo Luder. Con el 51.75% de los votos, Alfonsín se impuso ante el peronista Luder que cosechó el 40.16%. Es así que, con esperanzas y con una imagen positiva, Raúl Alfonsín asumía la presidencia de la Nación el 10 de diciembre de 1989 con la consigna "con la democracia, se come, se cura y se educa". Alfonsín es recordado, entre otras cuestiones, por el Juicio a las Juntas. El 9 de diciembre de 1985 se leyó la sentencia y el tribunal condenó a cinco de los militares acusados y cuatro fueron absueltos. Videla y Massera fueron condenados a reclusión perpetua con destitución. Viola, a 17 años de prisión, Lambruschini a 8 años de prisión, y Agosti a 4 años y 6 meses de prisión; todos con destitución. Graffigna, Galtieri, Lami Dozo y Anaya fueron absueltos. Tras una larga vida dedicada a la política, Alfonsín falleció el 31 de marzo de 2009 como consecuencia de un cáncer de pulmón. Sus restos fueron velados el 1 de abril en el Salón Azul del Congreso Nacional y el Gobierno nacional, en ese entonces bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, decretó tres días de duelo nacional. Los restos del referente de la Unión Cívica Radical fueron despedidos por aproximadamente 80.000 personas, además de autoridades y políticos de distintos signos políticos. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios