CUÁNTO AUMENTARON LOS ALIMENTOS EN LA PRIMERA SEMANA DEL AÑO SEGÚN CONSULTORAS PRIVADAS.
Se espera que la inflación en alimentos de enero sea menor que la de diciembre, según datos proporcionados por consultoras privadas.
La inflación de alimentos parece estar mostrando signos de desaceleración en enero, según el análisis de distintas consultoras privadas. En la primera semana del mes, LCG informa que la inflación de alimentos fue del 4.6%, disminuyendo en 2.6 puntos porcentuales respecto a la semana anterior.
Entre los alimentos que más aumentaron se encuentran condimentos (25.68%), panificados, cereales y pastas (9.84%), azúcar, miel, dulces y cacao (5.51%), y carnes (4.41%).
EcoGo también pronostica una tendencia a la baja, estimando un aumento del 3.1% en la primera semana de 2024. En términos generales, la consultora proyecta que la inflación de enero se ubicará en el 19%, influenciada por ajustes en precios regulados y la inercia del salto cambiario. Esta cifra representa una moderación en comparación con la estimación de inflación de diciembre, que fue del 29.1% según la consultora.
En el análisis detallado, desde EcoGo observan que las carnes aumentaron un 1.8% en la primera semana, las frutas un 3.4%, y las verduras un 2.9%. En cuanto a los productos de panificación, cereales y pastas, la harina de trigo lideró el aumento con un 11.5%.
Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
COMUNIDAD
COMUNIDAD
COMUNIDAD
COMUNIDAD
COMUNIDAD
COMUNIDAD
COMUNIDAD
COMUNIDAD