TRAS LA SUBAS SE PRECIOS, CAYÓ UN 20% LA VENTA DE COMBUSTIBLES.
Según la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de Argentina, las estaciones de servicio reportan una caída generalizada de ventas desde mediados de diciembre y en los primeros días de enero.
El 3 de enero pasado, las petroleras aplicaron un aumento promedio del 26% en las naftas y el gasoil. El litro de Súper acumula un alza de 90% desde finales de diciembre y principios de mes.
Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de Argentina (CECHA), advirtieron que frente a las remarcaciones, cayó un 20% el consumo de combustibles en todo el país.
El gerente de CECHA, Guillermo Lego, sostuvo que las estaciones de servicio reportan una caída generalizada de ventas desde mediados de diciembre y en los primeros días de enero.
En esa línea, Lego destacó que no se trata solo por el incremento de precios sino de la pérdida del poder adquisitivo de los consumidores.
Desde el sector remarcan que frente a la situación económica del país, "la gente utiliza otras alternativas para movilizarse, como el transporte público, y no carga (nafta) hasta que haya una necesidad concreta".
Por su parte, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, adelantó que los precios de las naftas continuarán en alza, al menos hasta marzo.
Fuente Datachaco.
Notas Relacionadas
COMUNIDAD
COMUNIDAD
COMUNIDAD
COMUNIDAD
COMUNIDAD
COMUNIDAD
COMUNIDAD
COMUNIDAD