Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 20:25 -

°


NACIONALES

30 de enero de 2024

EL IMPUESTO PAÍS COMPLICA EL ACUERDO DEL GOBIERNO CON LOS GOBERNADORES PARA APROBAR LA LEY ÓMNIBUS..

Aunque la cumbre inició con buen clima y apertura al diálogo, algunas cuestiones generaron tensiones a medida que avanzaba la discusión. Los gobernadores expresaron su deseo de que el Impuesto PAIS sea coparticipable a las provincias, siempre y cuando no implique una pérdida de recursos para la Nación.

Los mandatarios provinciales pretenden que se coparticipe el gravamen, pero desde la Casa Rosada responden que se discutirá "más adelante". Después de una semana marcada por la tensión entre el Gobierno y los gobernadores debido al avance legislativo de la Ley Ómnibus, se llevó a cabo una cumbre este lunes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). La reunión, que se había armado durante el fin de semana, contó con la presencia de mandatarios provinciales, legisladores nacionales y el ministro del Interior, Guillermo Francos. Rogelio Frigerio, ex ministro del Interior y representante de las provincias, abrió la charla destacando la importancia de brindar al Presidente las herramientas necesarias para aprobar la ley. Sin embargo, la noche del mismo lunes, el ministro Francos aclaró que los temas fiscales se discutirán más adelante, generando sorpresa en sectores de la oposición. El ministro Francos se retiró de la reunión poco antes de las 20 horas, tras aproximadamente media hora de participación. Aunque se cultivó un buen vínculo con los gobernadores, las diferencias en torno a la ley persisten. "SE DISCUTIRÁ MÁS ADELANTE" En la noche de este lunes el ministro Francos salió a aclarar: "El Gobierno ya dijo que todo lo fiscal lo conversaremos más adelante con todas las provincias y el Congreso. No vamos a discutir temas fiscales en esta ley" . Y en un tuit, la Oficina del Presidente completó que la cuestión "se discutirá más adelante". Esos dos mensajes generaron sorpresa en sectores de la oposición que vienen negociando con el Gobierno. También que Javier Milei compartiera, tras la cumbre, un mensaje en el que se calificaba de "bloque extorsión" a los legisladores dialoguistas. El dato más llamativo fue la presencia de Martín Llaryora, gobernador peronista de Córdoba, en la cita convocada por los representantes de Juntos por el Cambio. También participaron vicegobernadores de Tucumán y Catamarca, ambas provincias administradas por mandatarios del PJ. Entre los legisladores presentes destacaron nombres como Rodrigo de Loredo (UCR), Cristian Ritondo, Diego Santilli y Damián Arabia (PRO), Emilio Monzó, Nicolás Massot, Ricardo López Murphy y Miguel Ángel Pichetto (Hacemos Coalición Federal). Aunque la jornada cerró con un acuerdo que algunos calificaron como "precario", se espera que las negociaciones continúen en los próximos días, manteniendo la incertidumbre sobre la aprobación final de la Ley Ómnibus. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios