Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 13:13 -

°


NACIONALES

31 de enero de 2024

TENSIÓN EN EL RECINTO: COMIENZA EL DEBATE DE LA LEY ÓMNIBUS CON DESAFÍOS PARA EL GOBIERNO DE MILEI Y LA OPOSICIÓN.

En una jornada marcada por tres semanas de intensas negociaciones y debates, la Ley Ómnibus llega finalmente al recinto de Diputados este miércoles, generando expectativas y tensiones entre los actores políticos involucrados. A pesar de contar con un centenar y medio de artículos menos, el proyecto aún enfrenta incertidumbres y la posibilidad de sufrir recortes adicionales durante la sesión.

Los bloques dialoguistas prometieron dar quorum y votar a favor "en general", pero podría haber más cambios en la votación en particular. UxP jugará fuerte. El Gobierno de Javier Milei se prepara para un desafío significativo, contando con el respaldo de los bloques "dialoguistas" para alcanzar el quorum necesario. Sin embargo, persisten dudas sobre la votación artículo por artículo, donde el oficialismo podría enfrentar derrotas inesperadas. La sesión, programada para iniciar a las 10 de la mañana, se prevé que se extienda durante días, con la posibilidad de un "cuarto intermedio". Para que la sesión comience, el oficialismo necesita al menos 129 diputados en sus bancas. La Libertad Avanza, junto con sus aliados, aporta poco más de 40, dependiendo crucialmente del respaldo de bloques como el PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal, e Innovación Federal, entre otros. Este martes, las mencionadas bancadas aseguraron dar quorum para el inicio de la sesión y, en su mayoría, apoyar la aprobación del paquete de reformas en "general". Sin embargo, el desafío real residirá en la votación artículo por artículo, donde se esperan confrontaciones y posibles divisiones, especialmente por parte de Unión por la Patria, que planea cuestionar la validez del tratamiento del proyecto. Se anticipa un inicio fuerte y cargado de cruces, con Unión por la Patria objetando el acuerdo entre el Gobierno y parte de la oposición sobre el dictamen de mayoría. Se espera que el debate incluya discusiones sobre irregularidades y críticas al proyecto, caracterizado por algunos como el "proyecto de país de Milei", asociado a privatizaciones, ajustes, persecución y ataques al Congreso. Durante el tratamiento del proyecto, se espera que el oficialismo anuncie formalmente los artículos que no formarán parte del paquete de reformas, buscando evitar prolongar innecesariamente la discusión. El clima tenso se agrava con las críticas y amenazas continuas de Javier Milei y sus funcionarios hacia las bancadas que han decidido respaldar el proyecto, generando irritación entre los bloques dialoguistas. El resultado de la votación en detalle y la posibilidad de un "cuarto intermedio" dependerán del desarrollo del debate, que promete ser largo y desafiante. En medio de estas tensiones, la Ley Ómnibus se enfrenta a un camino incierto en el Congreso argentino. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios