Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 08:06 -

°


NACIONALES

2 de febrero de 2024

TRÁS UN NUEVO CUARTO INTERMEDIO, EL GOBIERNO SE PREPARA PARA EL TERCER DÍA DE DEBATE POR LA LEY ÓMNIBUS.

Los diputados volverán a reunirse en el recinto este viernes a las 10. El oficialismo hizo nuevas modificaciones para acercar posiciones con los bloques dialoguistas y aprobar la normativa.

En la segunda jornada de debate sobre la Ley Ómnibus, el oficialista Oscar Zago propuso suspender las discusiones hasta las 10 de la mañana, ante la falta de consenso en temas cruciales como la potestad de tomar y reestructurar deuda, privatizaciones y cambios en seguridad. A pesar de las últimas modificaciones, las divergencias persisten en los bloques dialoguistas, siendo la UCR un punto de conflicto. Un sector liderado por Facundo Manes se opone a otorgar facultades delegadas al gobierno y exige que las privatizaciones se discutan "ley por ley" en el Congreso. Hacemos Coalición Federal optó por dar libertad de acción en la votación de artículos, mientras que diputados socialistas y Natalia De la Sota expresaron su intención de rechazar el proyecto, especialmente las privatizaciones. La Coalición Cívica se mantiene inflexible sobre las facultades delegadas, y los diputados de Córdoba Federal amenazan con retirar apoyos si no se atienden los reclamos de los mandatarios provinciales. La deuda se convirtió en un tema candente, con el oficialismo manteniendo la derogación del artículo 1 de la "Ley Guzmán". Sin acuerdo con la oposición, este punto se encamina hacia el rechazo, ya que se defiende la potestad del Congreso para controlar al Ejecutivo. En el marco de las negociaciones, el presidente del Banco Central y el secretario de Finanzas tuvieron avances sobre la reestructuración de la deuda, pero no hubo acuerdo sobre la potestad de tomar deuda en dólares sin autorización del Congreso. La jornada estuvo marcada por tensiones entre oficialismo y oposición, con manifestaciones reprimidas por la Policía y quejas sobre la prolongación del debate por parte de la oposición más dura. Reuniones y negociaciones se sucedieron tanto fuera como dentro del Congreso. El debate continuará con más de 30 oradores, y se estima que la votación en general se realizará cerca de las 14. La oposición interpreta que el Gobierno busca postergar la votación en general para seguir negociando y evitar el riesgo de quedarse sin quórum en la votación en particular. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios