SE ACENTÚA EL RECHAZO DE LOS GOBERNADORES ANTE LA ELIMINACIÓN DEL FONDO DE SUBSIDIOS PARA EL TRANSPORTE.
La decisión del ministro Luis Caputo de eliminar el Fondo Compensador del Transporte tomó por sorpresa a los gobernadores y aumenta la tensión tras el fracaso de la Ley de Bases.
En medio de la polémica por la vuelta de la Ley Ómnibus a comisión de Diputados, los gobernadores de varias provincias expresaron su rechazo a la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el Fondo Compensador del Interior, que subsidiaba los boletos de colectivo. La medida afecta a empresas de transporte y ha generado fuertes críticas por parte de los líderes provinciales. Uno de los primeros en pronunciarse fue el jefe provincial de Mendoza, Alfredo Cornejo (UCR), quien sostuvo que la eliminación del fondo "incumple el Pacto Fiscal de 2017". Cornejo destacó las fuertes asimetrías entre el conurbano bonaerense y el resto del país y abogó por un orden fiscal más equitativo. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro (UCR), también expresó su descontento, señalando que "siempre hay una discriminación sobre Santa Fe en particular y sobre el interior de la República Argentina en materia de subsidios". Además, recordó que desde el gobierno anterior, el 85% de los subsidios del transporte se destinaban al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la Capital Federal y el conurbano bonaerense. Desde Nación, argumentaron que la medida responde al "Pacto Fiscal que gobernadores provinciales y gobierno nacional firmaron en 2017 y 2018". Según la Secretaría de Transporte, este pacto comprometía la eliminación progresiva de los subsidios diferenciales en transporte para el AMBA. Además, establecía que las provincias definirían compensaciones tarifarias o subsidios al transporte público de pasajeros por automotor en sus jurisdicciones. De esta manera, el Gobierno busca reducir el subsidio a las empresas prestatarias del servicio de transporte de pasajeros de jurisdicción nacional. La asistencia se canalizará directamente a través del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), concentrándose en los usuarios que más lo necesitan. El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, cuestionó la medida, calificándola como una "venganza por la caída de la Ley Ómnibus". Hizo un llamado a la reflexión, destacando que la decisión no solo afecta a un gobernador, sino a la población en general. La polémica continúa, y los gobernadores buscan defender los intereses de sus provincias en medio de las tensiones políticas y económicas. Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES