RUMORES Y TENSIONES: LA BASE CHINA EN NEUQUÉN EN EL CENTRO DEL DEBATE DIPLOMÁTICO.
Durante la visita de la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson, a Argentina, la situación de la base china en Neuquén se convirtió en un tema central de discusión. A pesar de los intentos de la Casa Rosada por minimizar su importancia, los rumores sobre posibles acciones que podrían llevar a un choque diplomático de grandes proporciones con China, segundo socio comercial del país, se mantuvieron presentes hasta el último momento.

La visita de la jefa del Comando Sur de los EEUU, Laura Richardson, con altos funcionarios del Gobierno alentó los rumores en Casa Rosada de un posible choque diplomático con China.
La base de observación aeroespacial ubicada en Bajada del Agrio, Neuquén, firmada en 2012 entre Argentina y China, generó preocupaciones tanto dentro del Gobierno como en la comunidad internacional. Ante la sorpresa expresada por el embajador estadounidense Marc Stanley sobre la presencia militar china en Argentina, el Gobierno anunció que promovería una "inspección" a la base, según informó Clarín.
Funcionarios cercanos al despacho presidencial sugirieron que el Gobierno está considerando interrumpir el contrato con China respecto a la base. Sin embargo, se mostraron cautos al señalar que aún se están evaluando los pasos a seguir y que cualquier cambio en el convenio llevaría tiempo debido a su naturaleza bilateral y su vigencia de 50 años.

En medio de estas discusiones, la provincia de Neuquén respaldó la posibilidad de realizar inspecciones para garantizar la transparencia en las actividades desarrolladas en la base. Por su parte, tanto el embajador estadounidense como funcionarios argentinos expresaron sus dudas y preocupaciones sobre las actividades que se llevan a cabo en dicha instalación.
Desde la llegada al poder de la administración de Javier Milei, las relaciones con China estuvieron marcadas por tensiones y desencuentros. Desde críticas durante la campaña electoral hasta decisiones que afectan proyectos conjuntos, como la suspensión de la construcción de represas en Santa Cruz, contribuyeron a la complejización de la relación bilateral.
Aunque el Gobierno argentino intentó mantener un equilibrio en sus relaciones internacionales, la presencia de la base china en Neuquén continúa generando incertidumbre y debates sobre el futuro de la cooperación entre ambos países en el ámbito militar y espacial.
Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES