Martes 20 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 20 de Mayo de 2025 y son las 13:21 -

°


NACIONALES

6 de abril de 2024

EL GOBIERNO DE MILEI AVANZARÁ ESTA SEMANA CON NUEVA LEY DE BASES Y DESPIERTA DEBATE EN EL CONGRESO.

El oficialismo busca marcar un hito legislativo con la aprobación de la nueva Ley de Bases en el Congreso. Esta propuesta, más ajustada que su antecesora, cuenta con el respaldo inicial de gobernadores y sectores dialoguistas de la oposición, apuntando a convertirse en el primer gran éxito parlamentario del gobierno en casi cuatro meses de gestión.

Según anticipaciones de fuentes oficiales, la semana entrante las autoridades nacionales harán circular el texto tentativo con las modificaciones que se fueron acordando. La Ley Ómnibus "bis", como se la denominó, no será la única en debate en los próximos días. El peronismo, por su parte, se prepara para enfrentar las propuestas de seguridad impulsadas por la ministra nacional del área, Patricia Bullrich. Entre estas se incluyen una "ley anti-mafias" para combatir el crimen organizado, una "ley anti-piquetes" y cambios en el régimen penal juvenil, reduciendo la edad de imputabilidad a 14 años. Además, se plantea una polémica modificación de la normativa sobre Seguridad Interior para permitir la intervención de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el "narcoterrorismo" en Rosario. El paquete de medidas, inicialmente rechazado por el justicialismo, genera división en las filas de Unión por la Patria (UxP) en la cámara de Diputados. Mientras algunos expresan su oposición por considerarlas proyectos represivos, otros no descartan posibles disidencias dentro del bloque en general. La idea del presidente Javier Milei sigue siendo que las reformas ingresen a la Cámara baja lo antes posible para que a mediados de este mes ya se puedan estar discutiendo en el plenario de comisiones y, a fines de abril, se esté votando en el recinto. A pesar de las múltiples reuniones con varios referentes del PRO, de la UCR y de espacios provinciales, todavía no se llegó a un consenso sobre algunos artículos importantes de la ley, como es el caso del piso a partir del cual se empieza a pagar el impuesto a las Ganancias, que el oficialismo quiere volver a bajar. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios