PADRES AUTOCONVOCADOS CONTRA PAROS DOCENTES: PIDEN QUE LES DESCUENTEN LOS DÍAS DE PARO.
Padres y madres de alumnos de distintos niveles educativos e instituciones comenzaron a organizarse para hacer público su reclamo contra lo que consideran constantes paros docentes.
Cuestionan los niveles de aprendizaje alcanzados por sus hijos y piden que a los docentes que no trabajen se les descuente del sueldo.
Hugo Rivero, padre de dos alumnos de la escuela N° 737 "Lucio N. Mansilla", expresó: "Mi situación es bastante compleja. Tengo dos niños en la escuela 737, vivo un poco retirado y tengo que ir todos los días temprano desde Villa Itatí hasta las cercanías del aeropuerto. El martes, el profesor avisó que no tenían clases cerca de las 7:45 horas, a la hora del ingreso. Nosotros estábamos allí y tuve que retirar al niño. Esas cuestiones son las que molestan un poco; de los cinco días hábiles, solo dos tienen clases, y el problema es que el profesor avisa 20 minutos antes". Continuando con su reclamo, el padre indicó que el docente informó en una reunión que él adhería a los paros porque igual se le descontaba. También manifestó que, según le contaron, "el profesor nunca había hecho paro, era un maestro suplente y este año quedó a cargo de ese grado... No entiendo, cuando era suplente iba todos los días y ahora que está a cargo del grado vive haciendo paros". Toda esta situación, según plantearon, tiene un impacto económico por el desplazamiento en vano, además de una pérdida de tiempo y una afectación al proceso de aprendizaje de sus hijos. Melina López, madre de una alumna de esa institución, agregó: "Yo no tengo problema en que mi hijo se quede conmigo porque también tengo un trabajo particular, pero sí me preocupa la enseñanza de ellos, más que nada". Para la mujer, este año se perciben mayor cantidad de paros que en años anteriores. A la redacción de Diario Chaco también se acercó Cecilia Brest, madre de un estudiante de la Escuela N° 242 "Octavio F. Pico", quien expresó su molestia porque "en lo que va del año tienen clases una o dos veces por semana. Hay paros todas las semanas". "SI PARAN QUE SE LES DESCUENTE" "Ellos dicen que hacen paro porque quieren aumento, pero en este caso el aumento ya lo tuvieron. Quieren hacer paro y que no se les descuente", dijo sobre la postura de Padres Autoconvocados. Ampliaron que "por supuesto" buscan que se descuenten los días no trabajados "porque así no va a haber paros". Más allá de las medidas de fuerza, los padres reconocieron que algunas veces los docentes envían actividades en los grupos de WhatsApp de los padres. "Mandan mensajes en el grupo como "completar el cuadernillo de la página tal a la tal", no es que mandan una tarea en particular, sino que completen un cuadernillo que ellos tienen", detalló Brest. "Los chicos no alcanzan a dar todo el contenido del año de tantos paros que hacen. Ellos intentan mandando actividades en los cuadernillos, pero yo como padre no estoy preparado para enseñar, ellos estudiaron eso, son los responsables de la enseñanza. Están preparado para eso y tienen que hacerse cargo de la enseñanza de los niños", concluyeron. Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
EDUCACIÒN
EDUCACIÒN
EDUCACIÒN
EDUCACIÒN
EDUCACIÒN
EDUCACIÒN
EDUCACIÒN
EDUCACIÒN