Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 02:08 -

°


POLÍTICA

25 de julio de 2024

INTENDENTES CHAQUEÑOS SE COMPROMETIERON A INICIAR LA "RECONSTRUCCIÓN" DEL PERONISMO EN LA PROVINCIA.

Los intendentes peronistas de nueve municipios se dieron cita este miércoles en Puerto Vilelas bajo la premisa de "reconstruir" al peronismo. Tras el encuentro emitieron un comunicado en el que explicaron que "nos vemos en la necesidad imperiosa de unirnos" por "las políticas del gobierno nacional" .

Se autoconvocaron en Puerto Vilelas y planificaron una agenda ajustada "a las nuevas demandas sociales". Explicaron que los impulsó "el contexto de recesión e incertidumbre económica" del Gobierno nacional. La reunión de los intendentes peronistas se dio seis días después de que la responsable de la Municipalidad de Barranqueras, Magda Ayala, haya pronunciado en este medio fuertes críticas a quienes integraron el gabinete del exgobernador Jorge Capitanich. Además, esta semana Ayala sacó una carta reconociendo el liderazgo del presidente del PJ chaqueño y cuestionando que en la administración que antecedió a Leandro Zdero "sufrimos la discriminación y el disciplinamiento de algunos funcionarios" y que , en consecuencia, "los dueños de la billetera nos castigaban". Los intendentes peronistas entienden que deben empezar a dar señales de representación más allá de la gestión y organizaron un encuentro en Vilelas. Allí acudieron para empezar una gesta política que brinde contención a quienes padecen las medidas del presidente Javier Milei. "Frente al actual contexto de recesión e incertidumbre económica en el que nos encontramos inmersos, producto de las políticas del gobierno nacional, donde la gente sufre inflación, desempleo, inseguridad y la imposibilidad de llegar a fin de mes, quienes estamos hoy en la primera barrera de contención al frente de los municipios nos vemos en la necesidad imperiosa de unirnos", escribieron en la carta que difundieron luego del mitin. Los jefes comunales admitieron que "tenemos realidades diferentes, propias de cada región de nuestra provincia" pero que no son ajenos a la crisis porque "también atravesamos problemas e inquietudes comunes, como la reducción de la coparticipación y sus implicancias en las gestiones locales". Apuntaron que "sin embargo, no se trata solamente de reflexionar sobre la realidad critica que estamos viviendo, sino que tenemos la responsabilidad de trabajar sobre las posibles soluciones desde la responsabilidad que nos toca". Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios