
_Las Palmas fue la sede elegida para la tradicional competencia de autos eléctricos. Participaron 25 instituciones educativas de toda la provincia._
La ministra de Educación de la Provincia, Sofía Naidenoff, junto a su equipo, y el intendente de Las Palmas, Víctor Armella, acompañó esta iniciativa organizada por la cartera educativa, a través de la Dirección de Educación Técnico Profesional, con el propósito de fomentar la innovación y el desarrollo de habilidades en estudiantes de escuelas secundarias técnicas chaqueñas. En la oportunidad, destacó que esta actividad "reúne a chicos con mucho entusiasmo y promueve el trabajo en equipo con la utilización de energías que apuntan a lo sano y a lo ecológico”, felicitando a estudiantes y docentes por su participación.
Por su

parte, el intendente Armella expresó que para la comunidad "es muy importante que los jóvenes sigan progresando y creciendo en el conocimiento, ya que ellos son el presente y el mañana”. También estuvieron presentes la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk; el director de Educación Técnico Profesional, Damián Berger; el diputado provincial Patricio Pavón; los directores de las escuelas, directores de Regionales Educativas y supervisores.
La competencia consiste en que los equipos de cada institución deben realizar un trabajo de diseño, producción y testeo, utilizando nuevas tecnologías, resaltando la inventiva y la planificación de estrategias. Esta actividad busca visibilizar el trabajo llevado adelante por los estudiantes de escuelas técnicas, a través de la construcción y armado de autos con energía alternativa no contaminante. A partir del fomento de la investigación, se busca promover la sustentabilidad y el aprendizaje integrado de los alumnos, remarcando el trabajo en equipo, la motivación y la educación en sistemas de transporte alternativos. Las 25 instituciones participantes de esta edición 2024 fueron: EET N⁰ 2 y EET N⁰ 33 de Barranqueras; EEA N⁰ 8 y EET N⁰ 26 de General San Martín; EET N⁰ 53 de Presidencia de la Plaza; EET N⁰ 49 de Santa Sylvina; EET N⁰ 20 de Tres Isletas; EEA N⁰ 41 y EET N⁰ 18 de Quitilipi; EET N⁰ 15 de Fontana; UEGP N⁰ 37 y EET N⁰ 22 de Presidencia Roque Sáenz Peña; EEA N⁰ 11 de Gancedo; EET N⁰ 50 de Corzuela; EEA N⁰ 51 de Taco Pozo; EET N⁰ 16 y EET N⁰ 21 de Resistencia; EEA N⁰ 3 de Charata; EET N⁰ 47 de La Verde; EET N⁰ 27 de Las Palmas; UEGP N⁰40 de Coronel Du Graty; EET N⁰ 40 de Villa Berthet; EET N⁰ 37 de General Pinedo; EET N⁰ 12 de Juan José Castelli y EET N⁰ 25 de Villa Ángela.

*PREMIACIONES*
Luego de las competencias de posicionamiento y eliminatoria, por la tarde se realizó la carrera final. Resultaron ganadores de este Desafío Autotec 2024: 1°puesto para los chicos de la EET N° 53 "Juan Domingo Perón" de Presidencia de La Plaza; en 2° lugar clasificó la UEGP N° 37 "Politécnica Juan XXIII" de Sáenz Peña y el 3° puesto fue para la EET N° 50 "Nicolás M. Gaczek" de Corzuela. Además, se entregaron premios a la Innovación, a la EET N°2 "Gral. San Martín" de Barranqueras; al Diseño, para la EET N°33 "Carlos Silva" de Barranqueras, y premio al trabajo en equipo, para la EET N°37 " Intendente Juan A. Reschini" de General Pinedo.