CHARATA: TALLER DE ANFITRIONES TURÍSTICOS Y SABORES DEL CHACO.
Se realizó en el Hotel Platinium de Charata, una doble jornada que reafirmó la importancia de la capacitación continua para la profesionalización de los destinos turísticos.
![](../../timthumb.php?src=https://am-impenetrable.com.ar/11-2024/413ea5afd2c014c324ff8fff03e01b86.jpg&w=1000&q=80)
Organizado por el Instituto de Turismo en colaboración con el Intendente de Charata, Rubén Rach, el evento reunió a trabajadores del sector gastronómico y hotelero de diversas localidades del sudoeste de Chaco, tales como Pinedo, Las Breñas, Villa Ángela y Gancedo, quienes participaron activamente en el Taller de Anfitriones Turísticos y Sabores del Chaco.
El primer día se dedicó al Taller de Anfitriones Turísticos, un espacio orientado a mejorar las prácticas de hospitalidad y promover los atractivos turísticos de la región. Los asistentes recibieron herramientas claves para enriquecer la experiencia de los visitantes, y se destacó la importancia de conocer y valorar los atractivos que ofrece el Destino Chaco, particularmente en la región sudoeste. Este taller buscó fortalecer la habilidad de los trabajadores para ofrecer un trato acogedor y un servicio de calidad que deje una impresión duradera en quienes eligen visitar la localidad.
![](../../timthumb.php?src=https://am-impenetrable.com.ar/11-2024/871e3ecc23aeae829b651de85cf380a0.jpg&w=1000&q=80)
El segundo día, el chef Ariel Ruiz, embajador del programa Sabores del Chaco, dio un enfoque especial a la identidad del Polo Gastronómico Chacra, invitando a los participantes a reflexionar sobre el papel de la gastronomía local en la experiencia turística. Ruiz destacó la riqueza de los ingredientes autóctonos y la tradición que cada plato lleva consigo, resaltando que utilizar la materia prima de la zona es fundamental para crear una oferta gastronómica auténtica y con un profundo sentido de pertenencia. Durante semana pasada se elaboraron menús basados en recetas tradicionales, demostrando que cada platillo puede contar una historia única de Chaco, capaz de enriquecer y diferenciar al destino.
![](../../timthumb.php?src=https://am-impenetrable.com.ar/11-2024/b376d72d7bc5c7a827443199291e2626.jpg&w=1000&q=80)
La profesionalización del turismo y el conocimiento de la historia detrás de cada plato constituyen un valor agregado que eleva la propuesta turística de una región.
No solo permite a los visitantes disfrutar de sabores locales, sino también entender y apreciar las tradiciones y la cultura que los hacen posibles. Estos talleres representan un avance hacia un turismo más consciente y sostenible, donde cada visitante se lleva una experiencia y también una parte de la identidad chaqueña. La sinergia entre la hospitalidad y la gastronomía es clave para posicionar a Chaco como un destino atractivo y auténtico, donde cada detalle invita a regresar.
Notas Relacionadas
TURISMO
TURISMO
TURISMO
TURISMO
TURISMO
TURISMO
TURISMO
TURISMO