Jueves 1 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 1 de Mayo de 2025 y son las 04:07 -

°


ACTUALIDAD

21 de noviembre de 2024

NO HUBO QUÓRUM EN DIPUTADOS PARA TRATAR EL PROYECTO DE FICHA LIMPIA: INSISTIRAN LA SEMANA QUE VIENE

Finalmente los bloques de Innovación Federal y Encuentro Federal, que estaban en duda, bajaron al recinto, pero hubo dos ausencias de diputados del PRO y la Coalición Cívica por problemas de salud que impidieron que se consigan los números necesarios.

Los diputados del PRO y La Libertad Avanza (LLA) estuvieron cerca, pero no consiguieron el quórum para tratar el proyecto de "Ficha Limpia" en la Cámara Baja. La propuesta busca impedir que los dirigentes con condena en segunda instancia por hechos de corrupción sean candidatos a cargos electivos nacionales. Pasados los 30 minutos de tolerancia, se alcanzaron 127 presencias de las 129 necesarias, por lo que se procedió a levantar la sesión. Estuvieron ausentes los diputados de Unión por la Patria, de la izquierda y parte del radicalismo. Quienes bajaron fueron los bloques de LLA, el MID, Producción y Trabajo, Creo, el PRO, la mayoría de la UCR, la Coalición Cívica, y finalmente también lo hicieron los bloques Democracia para Siempre, Innovación Federal y Encuentro Federal, quienes estaban en duda. Sin embargo, el quórum no pudo darse por dos asuencias: un diputado del PRO y otro de la Coalición Cívica, quienes no asistieron por problemas de salud. De todas maneras, la diputada del PRO Silvina Lospenatto adelantó que insitirán con el proyecto la semana que viene. EN QUÉ CONSISTE LA "FICHA LIMPIA" La sesión especial fue impulsada por el presidente del PRO, Cristian Ritondo, el jefe del bloque de LLA, Gabriel Bornoroni, y de la UCR, Rodrigo De Loredo. La iniciativa de ambos bloques, que reúne 17 proyectos, establece que no podrán ser candidatos a cargos electivos aquellos ciudadanos que tengan una condena en segunda instancia por los delitos de cohecho y tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, y enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios