Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 08:02 -

°


ACTUALIDAD

2 de diciembre de 2024

PAMI: NUEVO REQUISITO Y UN TRÁMITE PARA NO PERDER MEDICAMENTOS CUBIERTOS AL 100%.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) implementó cambios significativos en las condiciones para que los afiliados puedan acceder al reintegro del 100% en medicamentos. A partir de ahora, los jubilados deberán cumplir con nuevos requisitos para obtener este beneficio, el cual estará disponible solo para aquellos que perciban un monto de hasta una jubilación y media mínima.

Los afilados chaqueños también deberán realizar el trámite. Detalles de cada uno de los nuevos requisitos. La institución, que brinda cobertura a más de 5 millones de jubilados y pensionados, dio a conocer la medida a través de un comunicado oficial. En el mismo, explicaron que la modificación forma parte de un proceso de "gestión ordenada y eficiente" y que los beneficiarios deberán tramitar un subsidio social para acceder a la cobertura completa de medicamentos. ¿Quiénes podrán acceder al subsidio social? Para acceder a este beneficio, los afiliados deberán cumplir con las siguientes condiciones: Tener ingresos que no superen una jubilación y media mínima (o tres haberes previsionales si conviven con una persona con Certificado Único de Discapacidad). No estar afiliados a una medicina prepaga. No ser propietarios de más de un inmueble, ni de vehículos con menos de 10 años de antigüedad, ni de bienes de lujo. No poseer activos societarios que evidencien capacidad económica plena. En el caso de que el costo de los medicamentos sea igual o superior al 15% de los ingresos, podrán solicitar la cobertura mediante una excepción. PAMI indicó que, en línea con esta readecuación, se mantendrán los reintegros totales para tratamientos de alta complejidad, como trasplantes, tratamientos oncológicos y obesidad extrema, asegurando que el acceso a estos tratamientos no sufrirá modificaciones. Readecuación de la cobertura y próximos pasos La medida responde a la necesidad de "asegurar la sostenibilidad de los servicios en el tiempo", según detallaron desde PAMI. También afirmaron que, en el marco de la firma de un nuevo convenio con la industria farmacéutica, se continuará con la cobertura de medicamentos al 100% para quienes más lo necesiten, pero solo a través del subsidio social. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios